03 ago. 2025

Paraguay pidió a Francia ayuda arqueológica

El gobierno paraguayo solicitó la cooperación de Francia para el envío de arqueólogos que colaboren con los técnicos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en el análisis de sitios históricos del país, en especial de los vinculados con la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

img bala palacio

En el centro, una bala esférica de hierro macizo fue hallada en una de las estructuras del Palacio de López. La bala quedó incrustada en la viga del techo, desde tiempos de la Guerra de la Triple Alianza. | Foto: César Orué

EFE

La solicitud fue planteada por el ministro de la SNC, Fernando Griffith, al embajador francés en Paraguay, Jean-Christophe Potton, y por extensión al agregado de defensa del Gobierno francés para Argentina, Paraguay y Uruguay, el teniente coronel Pierre-Yves Derangère.

Griffith dijo a Potton que solo el 2 % del patrimonio cultural del Paraguay está catalogado, al tiempo de mostrarse preocupado ya que pasaron más de 150 años del inicio de la guerra y, por ello, es necesario la detección, exploración y delimitación precisa de los campos de batalla y el registro de los mismos.

El ministro destacó que gran parte del armamento utilizado durante la Guerra Grande era de origen francés, lo cual es una razón más para requerir la cooperación francesa, señaló la SNC en su página.

Griffith añadió que en Paraguay no existen universidades que ofrezcan la carrera de arqueología y esto obliga al país a solicitar apoyo a Francia, ya que solo cuentan con técnicos en la materia, y resaltó que solo algunos de ellos son funcionario de SNC.

Ambas partes acordaron utilizar las vías diplomáticas para formalizar el pedido ante las autoridades militares francesas, así como propiciar un encuentro del Ministro de Cultura con representantes del Ministerio de la Defensa de Francia en los próximos meses, de forma tal a concretar la venida de una comitiva de arqueólogos requerida.

Este año Paraguay pretende iniciar excavaciones arqueológicas en Acosta Ñu, donde tuvo lugar una de las últimas contiendas de la Guerra de la Triple Alianza en la que se cree que unos 3.000 niños y adolescentes paraguayos perecieron peleando contra el Ejército de Brasil.

Más contenido de esta sección
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde se delegó a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición, de cara a las elecciones municipales del 2026.
Un joven jugador de fútbol falleció tras un grave accidente en motocicleta en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Él estaba acompañado por un adolescente, también futbolista, quien se encuentra grave. Ambos son deportistas de la Liga Germanina, que suspendió encuentros de fútbol a raíz del luctuoso percance.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.