03 may. 2025

Paraguay obtuvo un nuevo récord de exportación forestal

31636691

Inversión. Paraguay busca atraer a más firma del rubro.

ARCHIVO

Durante el mes de marzo de 2025, Paraguay registró cifras históricas en la exportación de productos forestales, según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona).
El reporte señala que, durante el citado periodo, se alcanzaron récords mensuales en el volumen y valor FOB de exportación de madera contrachapada y madera aserrada, mientras que se dio inicio a la exportación de palo santo.

Además, el carbón vegetal continúa liderando las exportaciones forestales de Paraguay, superando los 3.640.022 dólares de valor FOB en lo que va del año.

La madera contrachapada registró un volumen de exportación sin precedentes en lo que va del año, con 2.626 toneladas con 2.228.676 de Valor FOB para marzo de 2025, con un promedio anual de 2.162 toneladas y un valor FOB de USD 1.779.276 en los últimos 5 años.

Por su parte, la madera aserrada también mostró un importante crecimiento, con un volumen promedio anual de 1.436 toneladas y un valor FOB de USD 1.502.003.

En este mismo mes, se registró el mayor volumen exportado de los últimos cinco años con 2.082 toneladas y a un valor FOB de 1.928.077, destacando la competitividad, calidad de la materia prima y producción nacional.

Palo Santo. El Infona destaca, además, que Paraguay inició la exportación de productos elaborados a partir del palo santo, bajo un Cupo Nacional de Exportación aprobado de 3.305 m³, equivalentes a aproximadamente 4.000 toneladas.

Este volumen representa el cupo más alto otorgado históricamente para esta especie, lo que permite fortalecer la presencia en mercados estratégicos como China, Vietnam y Corea del Sur. Entre los productos exportados se encuentran cilindros torneados y parafinados, tablillas para piso, bujes y bloques, y artesanías de alto valor agregado.

Mercados. Durante el periodo citado, Estados Unidos se ubicó como el mejor mercado para los productos forestales procedentes de Paraguay, con exportaciones que totalizaron USD 1.569.393. El segundo lugar lo ocupa China, con valores que llegaron a USD. 1.425.777. En lo que respecta a Alemania, los envíos forestales se ubicaron en torno a los USD. 852.385.

Cifras. En el 2024 los envíos de 200.625 toneladas de productos forestales paraguayos permitieron el ingreso de USD 97,3 millones, un aumento de 9 %, en comparación con el 2023. Son más de 30 los países del mundo que reciben productos forestales procedentes del Paraguay, según datos oficiales.

97,3 millones de dólares generaron al país, durante el 2024, las exportaciones de productos forestales.

Más contenido de esta sección
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”