08 nov. 2025

Paraguay lleva el monumental mundo de Roa Bastos a Feria de Santo Domingo

Paraguay, invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, llevará a ese evento una representación cultural que hará énfasis en la obra del escritor Augusto Roa Bastos, de quien este año se conmemora el centenario de su nacimiento, informó este miércoles la Secretaria Nacional de Cultura.

roa bastos.JPG

Presentaran obras de Augusto Roa Batos en Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.Foto: Archivo.

EFE


La feria, que este año celebra su vigésima edición, presentará este jueves, en su inauguración, a Paraguay como invitado honorario en un acto en el Teatro Nacional al que asistirá la delegación paraguaya, liderada por el ministro de Cultura, Fernando Griffith.

A partir del jueves, la delegación expondrá en diversos actos temáticos, como la riqueza del guaraní y de otras lenguas habladas en Paraguay, junto a otras conferencias culturales que culminarán con análisis y debates sobre la producción de Roa Bastos, Premio Cervantes 1989.

Así, el lunes el especialista y amigo personal del escritor, Víctor Jacinto Flecha, brindará una charla sobre la presencia en la obra de Roa Bastos de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en la que Paraguay se enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay.

Además se profundizará en el Roa Bastos cineasta, a través de su época como escritor de guiones, y en la importancia en su producción poética y literaria de la relación entre el hombre y la naturaleza, en una charla en la que disertarán el antropólogo Ramiro Domínguez y la hija del escritor, Mirta Roa.

Otras charlas abordarán el impacto que tuvo el exilio en la obra de Roa Bastos, su concepción de la realidad nacional paraguaya, a través de su novela Hijo de Hombre, y su pensamiento político, ponencia está a cargo de la analista política paraguaya Milda Rivarola.

Los eventos en el país caribeño son una extensión de los organizados este año en Paraguay por los 100 años del nacimiento de Roa Bastos (1917-2005).

El pasado diciembre, el Congreso paraguayo declaró el 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Entre la obra literaria de Roa Bastos destaca “Yo el Supremo”, su monumental reflexión sobre el poder absoluto.

Más contenido de esta sección
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.