04 nov. 2025

Paraguay lleva el monumental mundo de Roa Bastos a Feria de Santo Domingo

Paraguay, invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, llevará a ese evento una representación cultural que hará énfasis en la obra del escritor Augusto Roa Bastos, de quien este año se conmemora el centenario de su nacimiento, informó este miércoles la Secretaria Nacional de Cultura.

roa bastos.JPG

Presentaran obras de Augusto Roa Batos en Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.Foto: Archivo.

EFE


La feria, que este año celebra su vigésima edición, presentará este jueves, en su inauguración, a Paraguay como invitado honorario en un acto en el Teatro Nacional al que asistirá la delegación paraguaya, liderada por el ministro de Cultura, Fernando Griffith.

A partir del jueves, la delegación expondrá en diversos actos temáticos, como la riqueza del guaraní y de otras lenguas habladas en Paraguay, junto a otras conferencias culturales que culminarán con análisis y debates sobre la producción de Roa Bastos, Premio Cervantes 1989.

Así, el lunes el especialista y amigo personal del escritor, Víctor Jacinto Flecha, brindará una charla sobre la presencia en la obra de Roa Bastos de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en la que Paraguay se enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay.

Además se profundizará en el Roa Bastos cineasta, a través de su época como escritor de guiones, y en la importancia en su producción poética y literaria de la relación entre el hombre y la naturaleza, en una charla en la que disertarán el antropólogo Ramiro Domínguez y la hija del escritor, Mirta Roa.

Otras charlas abordarán el impacto que tuvo el exilio en la obra de Roa Bastos, su concepción de la realidad nacional paraguaya, a través de su novela Hijo de Hombre, y su pensamiento político, ponencia está a cargo de la analista política paraguaya Milda Rivarola.

Los eventos en el país caribeño son una extensión de los organizados este año en Paraguay por los 100 años del nacimiento de Roa Bastos (1917-2005).

El pasado diciembre, el Congreso paraguayo declaró el 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Entre la obra literaria de Roa Bastos destaca “Yo el Supremo”, su monumental reflexión sobre el poder absoluto.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.