13 ago. 2025

Paraguay en la Presidencia temporal del Comité de Hidrovía

Paraguay asumirá la próxima semana la Presidencia temporal del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), un ente formado por los cinco países por los que transcurren los ríos Paraguay y Paraná.

Vital.  La hidrovía Paraguay-Paraná es objeto de disputa y discordia con Argentina.

La hidrovía Paraguay-Paraná será clave para el comercio. Foto. Archivo.

EFE.

La toma de posesión se realizará el jueves 22 de febrero en un acto en la sede de Exteriores en Asunción, acto en el que también se desarrollará la agenda de trabajo para la implementación del acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, que estipula la navegabilidad de ambos cauces hídricos y las normas que rigen en ellos.

Dicha agenda comprenderá temas que tienen que ver con la institucionalidad del CIH, la actualización de las normativas, la prórroga indefinida de la vigencia del acuerdo de Santa Cruz de la Sierra y la designación de la sede de la Secretaría Ejecutiva.

La Cancillería paraguaya informó de que estarán presentes en el acto de asunción representantes de los otros países integrantes de la Hidrovía (Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay).

La hidrovía Paraguay-Paraná es el eje fluvial de transporte de carga principal en Suramérica y se extiende desde el puerto de Cáceres en Brasil hasta el de Nueva Palmira en Uruguay, con salida al océano Atlántico.

Además, actualmente forma parte del proyecto de corredor bioceánico de la región que una ambas costas de Latinoamérica a través de transporte vial, ferroviario y fluvial.

Más contenido de esta sección
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.