05 nov. 2025

Paraguay invierte USD 10 millones en marca país

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, anunció este miércoles que hay una inversión para trabajar el desarrollo de la marca país. La misma será lanzada el próximo año y su objetivo es hacer de Paraguay un lugar de inversiones internacionales en diferentes rubros.

marca país

El proyecto se presentó este miércoles al mandatario Horacio Cartes. Foto: Carlos Peralta ÚH.

El proyecto está a cargo del consorcio Kausa Bloom, integrado por una empresa paraguaya y una británica. Para llevar adelante el trabajo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó a Paraguay un crédito de USD 10 millones.

Así lo confirmó en conferencia de prensa el ministro y el representante de la agencia adjudicada, José Filipi Torres, quienes se reunieron con el presidente de la República en Mburuvicha Róga.

Representantes de la sociedad civil serán entrevistados en la primera etapa del proyecto, que consistirá en reconocer el concepto que los paraguayos tienen de su propia nación.

“En este proceso es donde queremos que participen líderes de la sociedad civil, de los partidos políticos, de las asociaciones y hasta del clero, vamos a generar un proceso inclusivo”, expresó.

El proyecto culminado será presentado el próximo 31 de marzo en la asamblea del BID. “Más allá de saber cómo está concebida actualmente la marca país, el objetivo es mejorar para atraer turistas e inversionistas”, acotó el ministro.

Paso a paso

“Creemos que Paraguay tiene todo para atraer, pero necesita de esa herramienta comunicacional para atraer el posicionamiento estratégico que los haga visibles en el mundo”, explicó Rodolfo Gómez, director de Kausa Bloom.

Subrayó que para lograr que la marca país sea real, cuya idea coincida con lo que se tiene en Paraguay y con su gente, se trabajará en siete fases, las cuales deben culminar en ocho meses.

En la primera fase se estudia la marca país actual, se investiga y se descubre sobre lo que Paraguay ofrece como valor agregado al mundo.

La segunda fase es la creación del concepto en base a los estudios y encuestas realizadas. En este punto Gómez explicó que no se tratará de llegar simplemente con un eslogan o un logotipo, sino que se elaborará una idea. “Que sea una palabra sola la que describa a Paraguay”, enfatizó.

En las siguiente etapas se trabajará en un logotipo, que sea independiente al concepto de lo que es la marca. Finalmente se implementa el proyecto y se difunde, para por último realizar el lanzamiento del producto terminado.

Leite aclaró que el sector político se verá modificado ya que una vez que la marca Paraguay esté culminada se presentará a los gobernantes un manual para cada sector que se desea potenciar.

“El Gobierno va a cimentar su estrategia comunicacional de promociones. Esta no es una acción gubernamental sino de Estado, trasciende el tiempo, tenemos que dejar algo que dure”, culminó el jefe de cartera.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.