07 nov. 2025

Paraguay exporta a Jordania yerba mate para el consumo de migrantes sirios

Paraguay exportó yerba mate a Jordania con el objetivo de satisfacer la demanda de la población siria migrante en ese país, considerada consumidora de este producto, dijo a Radio Nacional Miguel Ayala, gerente de comercio exterior de la yerba mate Selecta.

yerba mate.jpg

Paraguay exporta a Jordania yerba mate para el consumo de migrantes sirios. Foto: animalgourmet.

EFE


La población siria en Jordania se calcula entre 3 y 4 millones y parte de ellos serían el público objetivo del producto de la empresa, que ya exporta a más de 15 países, entre ellos Japón y Canadá.

“Estamos con nuevos mercados como Jordania e ingresando al mercado de Chile”, dijo Ayala.

Ayala explicó que la yerba mate paraguaya se diferencia de la producida en Argentina y Brasil por su proceso de estacionamiento, lo que le da un sabor diferente y ahumado, “elaborado como si fuera vino, cuanto más añejo mejor”.

“Pasamos análisis laboratoriales, tenemos los certificados que exigen, estamos aptos para poder tener características de poder llevar el producto, estamos llevando un producto que cumple con normativas para ingresar a países exigentes como Canadá o Japón, donde estamos hace diez años”, añadió.

Paraguay exporta anualmente cerca de 500 toneladas de yerba mate, el componente base del tereré, bebida tradicional del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.