27 oct. 2025

Paraguay, droga y banana se proyectará en el CCPA

El documental nacional Paraguay, droga y banana se volverá a proyectar la próxima semana en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). Forma parte del ciclo de cine con precios bajos.

paraguay droga y banana.jpg

El documental se estrenó en septiembre del 2017. Foto: Facebook.

El documental, dirigido por Juan Carlos Samaniego, intenta desglosar cómo inició el narcotráfico vinculado a la política en Paraguay, detallando todo desde la época de la dictadura de Alfredo Stroessner. El principal protagonista es el ex general Andrés Rodríguez.

El material audiovisual se estrenó en cines locales el 15 de septiembre del 2016 y causó conmoción por los detalles brindados y que involucraban a políticos sindicados como los padres de la democracia tras largos años de dictadura.

La película se mostrará en el CCPA el martes 23 de enero a las 18.30, el miércoles 24 de enero y el viernes 2 de febrero a las 20.30.

Las entradas tienen un costo de G. 20.000 al público en general y de G. 10.000 a alumnos y socios del centro cultural. Las mismas pueden ser adquiridas de forma anticipada en el departamento de Cultura de la institución y en caja, de 13.00 a 19.00.

Serán dos semanas más de proyecciones de películas, cortometrajes y documentales nacionales en la que también se podrá ver: Ka’a Cupe, Raquel, El tiempo nublado, Chicas Nuevas 24 Horas, Guaraní, Corto al tercer día, Tormentas, Corto Tormentas, Che pykasumi, Lunes a lunes, Rúa, La Chiperita, Corto Recoleta y Los buscadores.

Embed

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.