24 nov. 2025

Paraguay considera “transcendental” la elección de Guterres en ONU

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, destacó este sábado como un “hecho trascendental” la elección del portugués Antonio Guterres como próximo secretario general de la ONU y ratificó el apoyo de su país al proceso de paz en Colombia.

Loizaga.JPG

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Daniel Duarte

EFE.

“Quisiera destacar un hecho trascendental para los Estados que formamos parte de la comunidad de naciones iberoamericanas y es la satisfacción que nos embarga el hecho de que don Antonio Guterres, ex primer ministro de Portugal, haya sido electo secretario general de las Naciones Unidas”, afirmó Loizaga en el plenario de la XXV Cumbre Iberoamericana que se celebra en Cartagena de Indias.

Se declaró seguro de que todos comparten “el común deseo de que su alta misión contribuya por sobre todo a un orden internacional más armónico, con una cultura de la paz, el equilibrio mundial y la fructífera relaciones entre los países del orbe”.

Además ratificó el apoyo de su país a un comunicado que será aprobado por los participantes en el encuentro iberoamericano sobre el proceso de paz en Colombia.

También reiteró el acompañamiento a los esfuerzos que el presidente Juan Manuel Santos “lleva adelante para la construcción de una paz estable y duradera en un país históricamente hermano” del Paraguay.

Sobre el tema de la cumbre, que en esta 25 edición está centrada en “Juventud, emprendimiento, educación”, afirmó que “un país es viable si aborda con decision y racionalidad la problemática de la expectativa de su juventud” y defendió la educación como “el motor que históricamente lleva a una sociedad al progreso”.

Loizaga apuntó como un deber ofrecer a la juventud “un futuro de grandes oportunidades y liberarles de las incertidumbres que amenazan el provenir”, además señaló el desafío de " no precarizar el mundo del trabajo” y apuntó a trabajar para que el crecimiento económico “se constituya en el instrumento para la reducción de las desigualdades sociales”.

Las cumbres iberoamericanas comenzaron en 1991 en Guadalajara (México) y desde entonces han sido el foro de concertación que ha reunido a los mandatarios de ambas orillas del Atlántico.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).