20 nov. 2025

Paraguay condena los atentados terroristas en Afganistán

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno Nacional, lamenta y expresa su más enérgica condena a los atentados terroristas en Afganistán, que dejaron como consecuencia al menos 13 personas muertas.

atentado.jpg

Los atentados tuvieron lugar en Kabul, Lashkargah y Kandahar. Foto: Sipse.

Cinco de los fallecidos eran diplomáticos de los Emiratos Árabes Unidos y varios heridos, incluyendo al embajador emiratí Yuma Mohamed Abdulá Al Kaabi y al gobernador de Kandahar.

“La República del Paraguay, reitera su compromiso con la paz y su rechazo a toda forma de violencia y terrorismo, e insta a los Organismos Internacionales a asumir acciones necesarias para erradicar este flagelo (sic)”, señala el comunicado.

Asimismo, hace llegar las expresiones de solidaridad a los pueblos y Gobiernos de los Emiratos Árabes Unidos y Afganistán, así como a los familiares de las víctimas y heridos del lamentable ataque criminal.

Los atentados tuvieron lugar en Kabul, Lashkargah y Kandahar, y costaron la vida a más de medio centenar de personas, entre ellas cinco diplomáticos emiratíes.

Las dos primeras acciones fueron reivindicadas por los talibanes, que sin embargo se desvincularon de la tercera, en la que fallecieron los diplomáticos de Emiratos Árabes Unidos.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.