22 oct. 2025

Paraguay condena ataques terroristas en Colombia por afectar a inocentes y a la democracia

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay condenó este sábado los ataques terroristas sufridos en Colombia, en los que murieron al menos veinte personas, entre ellos trece policías, en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca. El breve comunicado sostiene que “actos criminales” como estos afectan a inocentes y corroen la democracia.

Sube a 7 la cifra de fallecidos en atentado contra base aérea en ciudad colombiana de Cali

Estudiantes del colegio Militar José Acevedo hacen un minuto de silencio por las víctimas de un atentado, este viernes en Cali.

Foto: EFE.

En un breve comunicado a través de la red Social X, Paraguay sentó su postura sobre los ataques terroristas sufridos en Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, en medio de la coyuntura exterior paraguaya relacionada a la llegada al país del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Halsey.

“El Gobierno de la República del Paraguay lamenta y condena los ataques terroristas perpetrados en Colombia. Actos criminales de esta naturaleza afectan directamente a inocentes, atentan contra el Estado de Derecho y corroen los cimientos de la democracia”, afirmó tuit.

Colombia fue golpeada el jueves por dos atentados dirigidos contra un helicóptero de la Policía y una base aérea, que dejaron al menos veinte muertos.

Uno de los ataques ocurrió en un zona rural del Municipio de Amalfi, en el Departamento de Antioquia (noroeste), donde trece policías antinarcóticos murieron luego de que el helicóptero en el que se transportaban durante una operación de erradicación de cultivos ilícitos fue atacado, presuntamente, por un dron.

Horas después en Cali, capital del Departamento de Valle del Cauca (suroeste), un camión cargado con explosivos fue detonado en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, dejando siete personas muertas y 79 heridas, todas civiles que pasaban por el lugar.

Embajada de EEUU en Colombia condena los atentados y reafirma su compromiso con la paz

La Embajada de Estados Unidos en Colombia también condenó “enérgicamente” este viernes los dos atentados ocurridos la víspera contra un helicóptero de la Policía y una base aérea, que dejaron 20 muertos y más de 80 heridos, y reafirmó su compromiso con la seguridad y la paz del país.

“Reiteramos nuestra solidaridad con el digno pueblo colombiano ante los recientes ataques terroristas”, señaló la misión diplomática en X, en un mensaje firmado por el embajador John McNamara.

La Embajada agregó que Estados Unidos seguirá “apoyando a los héroes de las Fuerzas Militares, la Policía, y a todos aquellos que trabajan incansablemente por un futuro seguro y próspero para Colombia”.

Las autoridades colombianas atribuyeron los atentados a dos grupos de disidencias de las antiguas FARC vinculados al narcotráfico.

El deterioro del orden público ha reavivado el debate sobre las políticas de seguridad y de “paz total” del presidente Gustavo Petro, cuyas relaciones con Estados Unidos –principal socio comercial y aliado estratégico en seguridad de Colombia– han tenido tensiones en los últimos meses, especialmente desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero pasado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) informó sobre irregularidades en más de 250 procesos de contratación en municipios de todo el país. Alrededor de 108 municipalidades conforman el listado; 14 corresponden a Asunción.
Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) insisten con la renuncia del decano Carlos González Morel, quien solicitó escolta policial para retirarse de la institución en la noche del lunes. Representantes del centro de estudiantes señalan que no existió ningún tipo de agresión.
El profesor de Guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se mantiene fortalecido y con la mente positiva en medio de su lucha contra el cáncer. Este jueves inicia su primera sesión de quimioterapia.
Un nuevo accidente ocurrió en la madrugada de este martes en el viaducto de República Argentina y Eusebio Ayala, debido a que un conductor perdió el control de su vehículo e impactó contra las vallas de concreto. El motor salió despedido de la carrocería. El hombre se negó al alcotest.
Más de 5.000 hectáreas de bosques se perdieron en los últimos dos años debido al crimen organizado, cuyos árboles fueron reemplazados con plantaciones ilegales de marihuana, reveló la Senad durante una jornada de capacitación sobre áreas verdes.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la madrugada de este lunes tras sufrir un accidente de tránsito, cuyas circunstancias siguen bajo investigación.