08 oct. 2025

Paraguay autoriza nueva importación de aceite de marihuana

A poco tiempo de la primera autorización para ingresar al país aceite de marihuana, el Ministerio de Salud local dio el visto bueno a una nueva importación del producto de modo a ser utilizado por un paciente. El anuncio lo realizó este martes la firma estadounidense Medical Marijuana, la cual tiene sede en San Diego, California.

marihuana.jpg

Foto: www.leafly.com

“Estamos entusiasmados por saber que el Gobierno de Paraguay ha emitido otro permiso de importación para un niño que lo necesita, después de que solo hace un mes otorgó el primero”, comentó director ejecutivo de la empresa Stuart Titus.

En el mes de mayo el Ministerio de Salud aprobó la compra de dos frascos de aceite de cannabis RSHO Liquid Blue para un paciente de 15 años que fue diagnosticado con un trastorno del espectro autista y que padece síndrome de Lennox-Gastaut, considerado como un tipo raro de epilepsia.

La importación se realizará bajo la figura del uso compasivo. La responsabilidad del uso recae sobre los familiares y médicos tratantes.

La autorización se enmarca en la Ley 1.119/97 y en la resolución del Mercosur GMC/RES N° 66/00 de “Control de entrada y salida de estupefacientes y sustancias sicotrópicas para uso en casos especiales/Uso compasivo de medicamentos en pacientes”.

La importación excepcional es una consideración especial que se utiliza luego de que el tratamiento médico con los fármacos existentes en el mercado local no surtieran efecto y se recurre a un método empleado en otros países, haciendo énfasis en que el médico es el único responsable de este procedimiento, con la venia de los padres, informó la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.