29 jul. 2025

Paraguay aún espera que la central de Interpol responda

Crio. Wilberto Sánchez

Crio. Wilberto Sánchez

El Crio. Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol de Paraguay, indicó que aún no recibieron respuestas sobre el cese de la alerta roja internacional de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. La decisión de levantarla fue unilateral de la Sede Central de Interpol en Lyon, Francia.

El Centro de Control de Ficheros de Interpol informó que el bloqueo de los accesos a los datos de Arrom, Martí y Colmán se basó en el artículo 2 de la Ley de Interpol, que busca garantizar los derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.

En marzo del 2019 Paraguay había logrado la renovación de la alerta roja internacional para los tres hombres acusados del secuestro de María Edith Bordón. Esta alerta tiene una duración de cinco años, y cuando se cumple ese periodo la autoridad solicitante tiene que tramitar la renovación.

Lo que ocurrió es que hasta la primera semana de julio del 2019 seguía vigente la alerta roja, pero luego la Central de Lyon bloqueó el acceso a los datos de las tres personas. Esto se da luego que la persona afectada con el código solicite a la Interpol el levantamiento, argumentando que le están siendo vulnerados sus derechos fundamentales.

El Centro de Control de Ficheros inicia una revisión de los expedientes, y como medida temporal se levanta el código rojo. Después de tomar esa decisión de forma unilateral, la Sede de Interpol de Lyon informó a Paraguay sobre la medida tomada.

La Policía paraguaya ya tomó intervención y documentó el caso para que se active de nuevo la alerta roja contra Arrom, Martí y Colmán. Además el Poder Judicial también envió un nuevo pedido de captura internacional.