18 jul. 2025

Paraguay apunta a liderar la industria sostenible con apoyo del BID Invest

El fortalecimiento del sector industrial –especialmente en rubros estratégicos como el forestal, energías renovables, logística y carne– fue el eje central de una reunión entre el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y representantes del BID Invest, brazo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Ministro Javier Giménez se reunió con representantes de BID Invest.jpg

El representante del BID en Paraguay, Alonso Chaverri, destacó ante el ministro Javier Giménez el alto potencial del Paraguay para atraer inversiones industriales de impacto.

Durante el encuentro con el titular del MIC, Javier Giménez, el representante del BID en Paraguay, Alonso Chaverri, destacó el alto potencial del país para atraer inversiones industriales de impacto. Señaló al sector forestal como uno de los más dinámicos en los últimos años, y remarcó el compromiso del organismo con el desarrollo sostenible impulsado desde el sector privado.

“Paraguay tiene condiciones idóneas para recibir inversiones, apoyar a la industria y potenciar un crecimiento sostenible. Vemos autoridades alineadas con esa visión, lo que nos entusiasma aún más en nuestro rol de apoyo”, afirmó Chaverri.

El representante también adelantó el lanzamiento oficial del BID Invest en Paraguay, previsto para el mes de agosto, un evento clave donde se presentarán oportunidades de financiamiento y se escucharán directamente las demandas del ecosistema inversor.

Impulso a industrias con impacto real

Sergio Leu, jefe del equipo de Industrias del BID, destacó el reciente aumento de capital del BID Invest destinado a financiar industrias sostenibles en América Latina y el Caribe. Este refuerzo permitirá ampliar el alcance de los proyectos respaldados y fortalecer el desarrollo regional.

Leu explicó que, en la reunión con el ministro Giménez, se analizaron sectores prioritarios para canalizar inversiones de largo plazo. “Queremos apoyar industrias con oportunidades reales de crecimiento, que mejoren la imagen del país en el exterior y, sobre todo, generen empleo de calidad”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que ayer jueves intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
El Poder Ejecutivo autorizó nuevos aumentos o cambios en el PGN 2025, beneficiando a entidades como la UNA, la Procuraduría General de la República, la Gobernación Central, el MAG y el MEF.
Al ritmo de la música popular paraguaya y con el sabor del cocido con chipa, ueno bank agasajó a los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), en su stand de la Expo Paraguay 2025, en una jornada cargada de emoción, tradición y cercanía.