26 oct. 2025

Volar en coloridos globos aerostáticos por la bahía de Asunción, una nueva atracción

Una emoción diferente se vivirá apreciando la naturaleza desde el aire. La ciudadanía podrá acceder a esta aventura en Asunción con los vuelos de los globos aerostáticos, en el Club Mbiguá.

314665878_512880797383591_582390218953475691_n.jpg

Volar en los globos aerostáticos en Paraguay dejó de ser un sueño para convertirse en una realidad.

Foto: Instagram @alo.alto.

Llegó una nueva manera de experimentar la emoción en el aire, a través del vuelo en globo aerostático por la bahía de Asunción. La atracción la propone el Club Mbiguá para los fines de semana. Los interesados deben agendarse al (0984) 355-998.

Tomar un vuelo en globo sobre terrenos del club y parte del río Paraguay es definitivamente una experiencia que te dejará asombrado, donde se podrán apreciar las mejores vistas en lo que dure el vuelo dentro de las canastas gigantes que son elevadas por los coloridos globos.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Te puede interesar: Empresa de globos aerostáticos se instalará en el este del país

En cuanto a las condiciones para el vuelo queda establecida la modalidad de vuelo captivo, que consiste en dejar el globo sujetado a tierra mediante sogas mientras permanezca elevado en el aire.

El vuelo dura aproximadamente nueve minutos y pueden subir hasta cuatro personas adultas.

El costo es de G. 200.000 por adulto y G. 100.000 para niños que tengan menos de 12 años. Los socios del club tendrán un descuento adicional del 10% en la tarifa.

Para realizar un vuelo, los organizadores deben cerrar necesariamente la reserva de cuatro pasajeros. Los turnos se deben agendar previamente al (0984) 355-998.

Las reservas se realizan con un pago anticipado vía transferencia bancaria a la cuenta del Club Mbiguá, con lo cual se establece un horario, que será inamovible.

La actividad tenía previsto empezar este fin de semana, pero debido a los vientos fuertes, se postergó para el próximo sábado 23 y domingo 24 de setiembre.

Los organizadores enfatizaron que es obligatorio estar presentes al menos 30 minutos antes de cada turno, caso contrario, los anotados se perderán del vuelo y no habrá reembolso.

El viento no debe soplar fuerte

El vuelo en globo aerostático depende de las condiciones climáticas.

“Los vuelos de esta mañana no se pudieron realizar por la condición climática, ya que el vuelo se puede hacer hasta con 9 nudos, pero el viento se encontraba a 15 nudos”, expresó José Corvalán, del Club Mbiguá.

No se puede volar en estas condiciones climáticas, ni con lluvia o vientos moderados a altos. En caso de no poder realizar el vuelo por estos factores, el monto abonado será reembolsado.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.