15 nov. 2025

Para TSJE, todos los candidatos incumplen Código Electoral

“Todos están en falta”, dijo Luis Salas, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), sobre las propagandas políticas hechas en la vía pública. De todas formas, atribuyó la responsabilidad de controlar a cada municipio.

murales con propaganda

Así quedó una obra del artista urbano argentino Cristian Badaró. Foto: Gentileza.

El alto funcionario público conversó este jueves con la prensa y aclaró que para las internas partidarias se pueden concretar las campañas políticas en forma de pintatas y pasacalles 30 días antes, contando retroactivamente 48 horas previas a las elecciones.

Avaló su respuesta en el artículo 290 del Código Electoral Paraguayo, que dice cuanto sigue: “La propaganda electoral en espacios públicos de pasacalles, pintatas y afiches se extenderá por un máximo de sesenta días contados respectivamente desde dos días antes de los comicios, en los que está prohibida toda clase de propaganda electoral. En los comicios internos de los partidos políticos, la propaganda electoral no podrá exceder de treinta días”, dicta la ley.

Es así como explicó que este tipo de publicidades electorales se pueden concretar recién desde el 14 de noviembre al 14 de diciembre, según el artículo arriba mencionado.

En cambio, “en los medios masivos de comunicación se puede realizar la propaganda política 10 días antes contando retroactivamente 48 horas antes de las elecciones, es decir del día 4 de diciembre al 14 de diciembre”, dijo Salas en contacto con radio La Unión, este jueves.

“No existe vacío legal, como dicen muchos, la ley es clara. Dice que las municipalidades son los que deben otorgar los espacios referentes a la parte de la polución visual. En el caso de que no se cumpla, es la municipalidad quien debe establecer la multa correspondiente”, sostuvo.

Agregó que cada candidato es quien debe solicitar los espacios donde van a colocar la propaganda política. Antes del tiempo establecido, no se puede dar a conocer la lista, el movimiento y otros detalles que induzcan al voto de la gente.

Taparon obra de Latido Americano para propaganda electoral

Una obra del artista argentino Christian Badaró hermoseaba un mural en la capital del país. La misma se realizó en el marco del festival cultural de intervención artística urbana Latido Americano, realizado en el 2016 por la Municipalidad de Asunción. Varios artistas nacionales e internacionales habían participado.

Sin embargo, la obra fue borrada y cubierta totalmente por publicidad electoral extemporánea e ilegal por parte del candidato a diputado por Capital Carlitos Viveros, del movimiento Colorado Renovador. El joven es dupla electoral de Carlos Núñez, actual senador.

El hecho, dado a conocer este martes, generó comentarios negativos y mucha indignación por parte de la ciudadanía, que expresó su repudio en redes sociales. Un grupo de jóvenes, incluso, fue hasta el mural en cuestión y colocó carteles de protesta contra los candidatos que incumplieron con el Código Electoral.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.