05 sept. 2025

Para titular del BNF, campesinos muestran poca predisposición

El presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira Olmedo, habló sobre la problemática que surge con los campesinos y dijo que el sector “muestra poca predisposición” para zanjar el conflicto.

CAMPESINOS-EN-MBURU-10.jpg

Los campesinos aguardan que el Gobierno cumpla los acuerdos. | Foto: IP

Pese a flexibilizar las condiciones para cerrar el acuerdo de la deuda campesina, la dirigencia no acudió a la reunión pactada por el Gobierno en la víspera, indicó Pereira.

El titular de la banca estatal lamentó que los labriegos no hayan acudido a la cita, “pese a crear todas las condiciones para subsanar el inconveniente”. “Hemos hecho todos los renunciamientos y finalmente la voluntad tampoco existe”, indicó a la 780 AM.

El BNF emitió ayer una resolución que flexibiliza las condiciones para la compra de la deuda de los campesinos con los bancos privados. La disposición establece que no se tendrá en cuenta que el deudor figure en Informconf y tampoco requerirá de un codeudor para poder acceder al beneficio.

Convocados muy tarde

Por su parte, Luis Aguayo, de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), justificó la ausencia de los mismos debido a que fueron invitados “muy sobre la hora”. “La información llegó en la víspera recién y no se oficializó", explicó.

Aclaró que en principio solicitaban la condonación de la deuda, sin embargo, luego de las negociaciones con las autoridades accedieron a la quita de intereses, el fraccionamiento del capital y la posibilidad de acceder a otros créditos con dos años de gracia.

No obstante, ratificó que seguirán luchando “por sus intereses y por sus ideales” y que el objetivo es la condonación de la deuda campesina. “Una cosa es el acuerdo con el Gobierno y otra es lo que la gente quiere. El acuerdo tiene sus límites”, refirió a la misma emisora radial.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.