06 ago. 2025

Para Peña, el Servicio Militar Obligatorio no es la solución

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, expresó que el Servicio Militar Obligatorio (SMO) no es la solución ante el problema de inseguridad que hay en el país actualmente. Lamentó que la delincuencia sea un problema social que abarca la mala educación y la falta de empleos para los jóvenes.

Santiago Peña Junta

Santiago Peña en encuentro con jóvenes colorados. Foto: Carlos Peralta ÚH.

“Tenemos que entender que el problema de seguridad es un problema de la sociedad, tenemos que involucrarnos más todos”,manifestó Peña frente a los jóvenes colorados con quienes se reunió este jueves en la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“No nos engañemos, una medida como el Servicio Militar Obligatorio no va solucionar los problemas de inseguridad en Paraguay (...) La seguridad es un elemento mucho más complejo. No solamente reprimir las prácticas delictivas sino darle oportunidad a muchos de nuestros jóvenes”, agregó el ministro de Hacienda.

Esta respuesta bastante elocuente del futuro candidato a la presidencia de la República, fue dada a un hombre a quien identificaron como el Coronel Ortíz, según los jóvenes colorados, uno de los hombres más emblemáticos del Partido Colorado.

“Una sola pregunta le voy hacer señor ministro, ¿Cuándo sea presidente, incluiría en su política de gobierno el Servicio Militar Obligatorio?”, preguntó el uniformado frente a los presentes, quienes aplaudieron y festejaron la respuesta.

Justificó su propuesta por considerar este sistema como la única solución ante la inseguridad reinante en el país. Al mismo tiempo, garantizó su apoyo a la posible candidatura de Peña sin que su fuerte voluntad lo abandone. Dijo que seguirá trabajando en conjunto con sus correligionarios.

Peña se mostró sorprendido ante la interrogativa, pero supo responder con un no sin expresarlo textualmente. “No lo había pensado”, confesó pero aseguró que era un tema interesante para abrir un debate.

Resaltó que para combatir la inseguridad hay otros elementos como la buena formación de cuadros policiales, que necesitan equipamiento adecuado lo que requiere de importantes inversiones.

“No es que define el presidente nomas qué servicio va ser obligatorio, tiene una implicancia legal también”, aclaró.

Refirió que no puede desconocer el importante aporte del Servicio Militar para implementar la disciplina por las prácticas que allí se realizan, pero que los jóvenes necesitan más puestos de empleo y piden mejor educación profesional.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.