08 ago. 2025

Para Peña, el Servicio Militar Obligatorio no es la solución

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, expresó que el Servicio Militar Obligatorio (SMO) no es la solución ante el problema de inseguridad que hay en el país actualmente. Lamentó que la delincuencia sea un problema social que abarca la mala educación y la falta de empleos para los jóvenes.

Santiago Peña Junta

Santiago Peña en encuentro con jóvenes colorados. Foto: Carlos Peralta ÚH.

“Tenemos que entender que el problema de seguridad es un problema de la sociedad, tenemos que involucrarnos más todos”,manifestó Peña frente a los jóvenes colorados con quienes se reunió este jueves en la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“No nos engañemos, una medida como el Servicio Militar Obligatorio no va solucionar los problemas de inseguridad en Paraguay (...) La seguridad es un elemento mucho más complejo. No solamente reprimir las prácticas delictivas sino darle oportunidad a muchos de nuestros jóvenes”, agregó el ministro de Hacienda.

Esta respuesta bastante elocuente del futuro candidato a la presidencia de la República, fue dada a un hombre a quien identificaron como el Coronel Ortíz, según los jóvenes colorados, uno de los hombres más emblemáticos del Partido Colorado.

“Una sola pregunta le voy hacer señor ministro, ¿Cuándo sea presidente, incluiría en su política de gobierno el Servicio Militar Obligatorio?”, preguntó el uniformado frente a los presentes, quienes aplaudieron y festejaron la respuesta.

Justificó su propuesta por considerar este sistema como la única solución ante la inseguridad reinante en el país. Al mismo tiempo, garantizó su apoyo a la posible candidatura de Peña sin que su fuerte voluntad lo abandone. Dijo que seguirá trabajando en conjunto con sus correligionarios.

Peña se mostró sorprendido ante la interrogativa, pero supo responder con un no sin expresarlo textualmente. “No lo había pensado”, confesó pero aseguró que era un tema interesante para abrir un debate.

Resaltó que para combatir la inseguridad hay otros elementos como la buena formación de cuadros policiales, que necesitan equipamiento adecuado lo que requiere de importantes inversiones.

“No es que define el presidente nomas qué servicio va ser obligatorio, tiene una implicancia legal también”, aclaró.

Refirió que no puede desconocer el importante aporte del Servicio Militar para implementar la disciplina por las prácticas que allí se realizan, pero que los jóvenes necesitan más puestos de empleo y piden mejor educación profesional.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.