28 abr. 2025

“Para nosotros la familia tradicional es papá, mamá y niños”, dice nuevo titular del MEC

El nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, habló de que trabajará en la línea de la defensa a la vida y la familia tradicional, aclarando que para el Gobierno la familia tradicional es papá, mamá y niños.

Juan Manuel Brunetti, vicepresidente de la Apup..JPG

Ejecutivo designa a Juan Manuel Brunetti como titular del Mitic.

Foto: Archivo ÚH.

El nuevo ministro de Educación y Ciencias (MEC), Juan Manuel Brunetti, en conferencia de prensa se refirió a la línea de trabajo que se seguirá en cuanto a materia de educación sexual, el cual será en defensa de la vida y la familia tradicional.

“El presidente de la República me encomendó salir a trabajar por el país, en este caso, salir a trabajar por nuestros niños, por nuestros jóvenes defendiendo la vida, defendiendo la familia, la familia tradicional”, inició diciendo en conferencia de prensa.

Al ser consultado sobre inclusión de educación sexual, teniendo en cuenta también los altos índices de abusos sexuales y los embarazos infantiles, dijo que este delito no se debe permitir.

Nota relacionada: Juan Manuel Brunetti es el nuevo ministro de Educación

“Desde el punto de vista de la defensa a la vida y a la familia hay una línea clara del presidente de la República y no la vamos a cambiar durante este Gobierno, el siguiente podrá tener otra línea, el presidente tiene una línea clara de defensa a la vida y a la familia, los abusos no se pueden dar en ningún lado”, indicó.

Sobre la defensa del modelo de familia tradicional, el cual no incluye a las familias conformadas de otra manera, señaló que “respetamos por supuesto si hay una madre soltera que tiene un hijo. Para nosotros la familia tradicional es papá, mamá, niños”.

Estas expresiones no cayeron de buena manera en las redes sociales, donde se criticó al ministro que no tuvo en cuenta la realidad del país, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 37,2% de los hogares del Paraguay tiene como jefa o cabeza del núcleo familiar a la mujer, lo que representa a unas 427.000 familias.

También puede leer: Paraguay ocupa el primer lugar en la región en embarazo de niñas

Otro dato no menor del censo poblacional es que solo el 27% de los niños y niñas nacen en familias constituidas por padres casados. El resto son criados en familias con madres solteras, separadas o divorciadas, padres con unión de hecho o a cargo de algún familiar.

Esto sin mencionar que Paraguay ocupa el primer puesto en el Cono Sur en embarazo de niñas y adolescentes. Según los datos registrados, 282 nacimientos en niñas de 10 a 14 años y 7.593 nacimientos más en adolescentes de 15 a 19 años fueron reportados hasta agosto del 2020.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.