16 mar. 2025

Para Moscú, fue un “absoluto fracaso político y diplomático”

31075600

María Zajárova

Rusia calificó ayer de “absoluto fracaso político y diplomático” la visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a EEUU. “La visita del cabecilla de régimen neonazi, V. Zelenski, a Washington el 28 de febrero fue un absoluto fracaso político y diplomático total para el régimen de Kiev”, escribió la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajarova, en un comentario publicado en la página web de la cartera.

Rusia, agregó, declaró en reiteradas ocasiones que “Zelenski es un incompetente, es corrupto e incapaz de llegar a acuerdos”.

La diplomática insistió en que precisamente fue Kiev el que “se negó a continuar las negociaciones sobre un acuerdo político y diplomático en la primavera de 2022, utilizando mentiras y manipulación para justificar la continuación de las hostilidades y recibir ayuda militar y financiera occidental”.

“Con su comportamiento escandalosamente grosero durante su estancia en Washington, Zelenski confirmó que es la amenaza más peligrosa para la comunidad mundial como instigador irresponsable de una gran guerra”, añadió.

Zajárova definió al mandatario ucraniano como “un cínico que no le hace asco a nada y que solo está obsesionado con conservar el poder que ha usurpado”. EFE

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió graves quemaduras después de que su marido le rociara con gasolina y le prendiera fuego en un tranvía en el este de Alemania, dijo el domingo la policía.
Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la última semana, mientras que 76 cuerpos sin vida fueron recuperados por los equipos de rescate entre toneladas de escombros, según los informes del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás del 9 al 15 de marzo, ambos incluidos.
La coalición liderada por Estados Unidos y el Reino Unido llevó a cabo este sábado bombardeos a gran escala, en los que murieron decenas de personas, contra los rebeldes chiíes hutíes del Yemen –grupo respaldado por Irán– tras anunciar este la reanudación de los ataques contra los barcos vinculados a Israel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro volvió a negar este domingo que el asalto a Brasilia de enero de 2023 haya sido un intento de golpe y defendió ante miles de manifestantes una amnistía para los implicados en esos sucesos, que puede beneficiarlo a él mismo.
El papa Francisco afirmó este domingo que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: Frágiles, en este momento, como yo”, en el texto del Ángelus enviado desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios.
Al menos 59 personas murieron en un incendio que arrasó el sábado una discoteca de Macedonia del Norte durante un concierto de hiphop.