11 oct. 2025

Para Loizaga, debe preverse cómo suplir ingreso por aranceles

24975744

MRE. Proyecto de ley afecta presupuesto de Cancillería.

archivo

El embajador Eladio Loizaga, quien fuera ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018), dice que para eliminar los aranceles consulares, tal como impulsa el actual Ejecutivo, tiene que establecerse cómo se va a cubrir el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), considerando que estos representan más del 40% de los recursos propios de la institución (Fuente 30).

Loizaga recordó que este es un tema que ya en 1996, cuando se desempeñaba como embajador en Ginebra, la Unión Europea cuestionaba que se siguiera cobrando tales aranceles consulares. La idea era ir eliminándolos progresivamente en la medida que el presupuesto del MRE pudiera financiarse con recursos del Tesoro (Fuente 10), lo que no ha podido hacerse hasta ahora.

“Al menos que ya lo tengan previsto ya”, dijo.

Explicó que está de acuerdo con que deben eliminarse, pero tiene que preverse cómo reemplazar los ingresos provenientes del cobro de estos impuestos. “Si el ministro de Economía dice tengo 50 millones de dólares para pasar a Relaciones Exteriores, no habría problema de que se suprimieran esos aranceles”, expresó. Si no, se comprometería el funcionamiento del MRE en cuanto a sueldos, viáticos, sostenimiento de las embajadas, etc.

Más contenido de esta sección
La organización Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) emitió un comunicado para exigir a Enrique Riera que en lugar de “mentir con desinformación” hable de la deuda histórica con los 19 pueblos originarios que viven en el país.
En el Chaco, una familia tiene un conflicto de tierras con el senador Alfonso Noria y la empresa Rancho Uno SA. El abogado Federico Campos López Moreira accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano para que sea removido del cargo y que se anule la sentencia que benefició al legislador. Sostuvo que se trata de una rosca jurídica que se habría montado para apoderarse de tierras en el Chaco.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El senador del PDP dijo que existe negligencia, desinterés o complicidad del Ministerio Público en el caso del agente fiscal asesinado en Colombia hace más de tres años. El presidente colombiano también había señalado al Gobierno paraguayo por la falta de interés en el caso.
En los chats entre Alexandre Rodrigues y Anderson Ríos Vilhalva se observa que aparentemente el hijo de Lalo Gomes ya tenía intenciones de matar a Marcelo Pecci en el 2020. Señalan que seguían sus movimientos y que el entonces fiscal era un blanco fácil en Asunción.
El PLRA convocó a una convención extraordinaria para definir figuras de alianza y concertación rumbo a las municipales de 2026. También debatirá la adecuación de su estatuto a las normas de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad).