11 oct. 2025

Para Laíno, se democratizó la corrupción

Para el dirigente liberal Domingo Laíno, la caída de la dictadura significó la democratización de la corrupción, pues hasta ahora no se recuperan propiedades regaladas por Stroessner a sus amigos. Asimismo critica la ausencia de la juventud en cuanto a la defensa de los Derechos Humanos.

domingo laíno.JPG

Domingo Laíno recuerda la caída de la dictadura stronista. | Foto: Brigitte Colmán.

El opositor del régimen de Alfredo Stroessner comentó que en la época de la dictadura, que se extendió hasta 1989, había una prédica respecto a la propiedad privada, no así hacia lo público.

Reclamó que hasta hoy día no se han recuperado las tierras que Stroessner concedió en forma gratuita a sus amigos y torturadores. “Hace 25 años no se hizo sino democratizar la corrupción”, lamentó.

En cuanto a las manifestaciones que se realizan actualmente, Laíno refirió que anteriormente no solo se salía a las calles a reclamar boleto universitario o a repudiar la suba del pasaje, sino a defender el respeto hacia a las personas, a los campesinos y las ligas agrarias. “Ahora veo una ausencia grande de la juventud”, expresó a ULTIMAHORA.COM.

Sobre el régimen stronista dijo que se debe hacer un estudio sobre las causas del establecimiento de la dictadura, dentro de un contexto internacional, atendiendo a que Estados Unidos es el principal responsable de instalar el Gobierno de Stroessner, así como de su derrocamiento cuando ya no fue útil a sus intereses.

Respecto a la situación de su partido que llegó al poder luego de la destitución de Fernando Lugo, dijo que se siente avergonzado. “Si vamos a luchar realmente contra la corrupción y para hacer justicia y dar ejemplos tendríamos que hacer que Federico Franco, este presidente usurpador pise la cárcel”, expresó.

Por último afirmó que sigue en carrera política pero que es difícil volver a candidatarse como presidente de la República. “No tengo los millones que puedan soportar una campaña electoral... hoy día sabemos que la democracia es una gran farsa”, resaltó.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.