10 ago. 2025

Para Laíno, se democratizó la corrupción

Para el dirigente liberal Domingo Laíno, la caída de la dictadura significó la democratización de la corrupción, pues hasta ahora no se recuperan propiedades regaladas por Stroessner a sus amigos. Asimismo critica la ausencia de la juventud en cuanto a la defensa de los Derechos Humanos.

domingo laíno.JPG

Domingo Laíno recuerda la caída de la dictadura stronista. | Foto: Brigitte Colmán.

El opositor del régimen de Alfredo Stroessner comentó que en la época de la dictadura, que se extendió hasta 1989, había una prédica respecto a la propiedad privada, no así hacia lo público.

Reclamó que hasta hoy día no se han recuperado las tierras que Stroessner concedió en forma gratuita a sus amigos y torturadores. “Hace 25 años no se hizo sino democratizar la corrupción”, lamentó.

En cuanto a las manifestaciones que se realizan actualmente, Laíno refirió que anteriormente no solo se salía a las calles a reclamar boleto universitario o a repudiar la suba del pasaje, sino a defender el respeto hacia a las personas, a los campesinos y las ligas agrarias. “Ahora veo una ausencia grande de la juventud”, expresó a ULTIMAHORA.COM.

Sobre el régimen stronista dijo que se debe hacer un estudio sobre las causas del establecimiento de la dictadura, dentro de un contexto internacional, atendiendo a que Estados Unidos es el principal responsable de instalar el Gobierno de Stroessner, así como de su derrocamiento cuando ya no fue útil a sus intereses.

Respecto a la situación de su partido que llegó al poder luego de la destitución de Fernando Lugo, dijo que se siente avergonzado. “Si vamos a luchar realmente contra la corrupción y para hacer justicia y dar ejemplos tendríamos que hacer que Federico Franco, este presidente usurpador pise la cárcel”, expresó.

Por último afirmó que sigue en carrera política pero que es difícil volver a candidatarse como presidente de la República. “No tengo los millones que puedan soportar una campaña electoral... hoy día sabemos que la democracia es una gran farsa”, resaltó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.