09 ago. 2025

Para Harms, es natural que Cartes “se olvide de algo que faltó hacer”

El presidente de la República, Horacio Cartes, olvidó mencionar algunos detalles en su informe de gestión, como los secuestrados por el EPP. El diputado colorado Walter Harms justificó el hilo conductor de las “maravillas” logradas por el Gobierno.

Oficialista.  El líder de la bancada b, Walter Harms, del oficialismo colorado, en la plenaria.

El diputado nacional, Walter Harms.

Archivo

“Todavía hay mucho que mejorar. Quien pretenda una autocrítica del presidente, eso es muy difícil”, manifestó a radio 1000 AM.

Y como dice el dicho, es fácil olvidar y hacer porque fue olvidado. Para el parlamentario, “es más cómodo hablar de los logros y es casi natural que uno se olvide de algo que la faltó hacer”, abriendo la ventana a la duda de si el presidente no priorizó algunas cuestiones porque se olvidó.

“Se hace mucho hincapié de que se olvidó de los secuestrados y esa es una realidad que vivimos. No hace falta recordar eso en el informe porque todos sabemos que son los puntos negros de nuestra seguridad”, enfatizó Harms.

Ante las discrepancias por la falta de mención al joven fallecido el pasado 31 de marzo en el local del Partido Liberal Radical Auténtico, Rodrigo Quintana, “chuleó" alegando que el caso es como el de los que pierden la vida en un accidente de tránsito.

“Tendría que recordarse también de cuantos jóvenes se mueren por irresponsabilidad de conductores alcoholizados en las rutas”, dejando de lado el contexto político por el cual se desató una ola de incidentes que desembocaron en la muerte de un hombre.

Culminó afirmando que el informe del presidente de la República “pintó su nivel de gestión del año pasado”.

Horacio Cartes compartió el informe de su gestión durante los cuatro años que lleva en el poder. Se jactó de la transparencia institucional en su periodo de mandato y no dejó de destacar que, gracias a él, inversionistas internacionales decidieron apostar por la tierra guaraní.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.