17 may. 2025

Para Fiscalía no hay pistas y familia Pecci denuncia encubrimiento

31715601

Homenaje. Familiares y amigos recordaron a Marcelo Pecci en el Cementerio de la Recoleta, a tres años de su asesinato.

daniel duarte

Familiares y amigos de Marcelo Pecci hablaron de impunidad, miedo y encubrimiento a tres años de su asesinato, mientras que la Fiscalía afirmó que si bien no hay resultados en la búsqueda de los autores morales, hay un gran esfuerzo para llegar a todos los involucrados.

Su esposa, Claudia Aguilera, escribió una emotiva nota dirigida al fiscal atacado hace tres años en una playa de Colombia, mientras ambos disfrutaban de su luna de miel.

“Marcelito tiene dos años, te parece y habla muy bien. Le cuento sobre vos, aunque tal vez no lo suficiente. Me conmuevo y no quiero que me vea llorar. Deseo protegerlo de todo lo malo que le tocó vivir a nuestra familia; de la infamia de vivir en un país sin justicia”, dice el escrito.

Le pidió perdón por no gritar y exigir justicia, porque al igual que los demás familiares de Pecci, admitió que tiene miedo.

Asimismo volvió a criticar la inacción de los fiscales. Dijo que se siente frustrada, cansada y asqueada del Ministerio Público.

“Marcelo, te pido perdón por no poder seguir con mi vida en paz, al evidenciar que tu memoria molesta a autoridades, a actores judiciales y a políticos de este país. Personas que tal vez prefieren encubrir –no sé a quién o a quiénes– y borrar, de paso, tu legado”, agregó.

Aguilera encabezó junto a su cuñado Francisco Pecci un homenaje en el panteón del Cementerio de la Recoleta, donde descansan los restos del agente que perseguía a narcos y poderosos del crimen organizado. Estuvieron también presentes abogados, compañeros y viejos amigos.

En el lugar se descubrió una placa con la imagen del fiscal y la frase: “Seamos los buenos”.

Miedo. La abogada de la viuda, Cecilia Pérez, recalcó que Paraguay le debe al mundo una respuesta y acusó a la Fiscalía de buscar el olvido. Asimismo, reforzó las sensaciones de temor de la familia.

“Todavía tenemos miedo, de cada acto, cada acción de la familia genera miedo porque cada reclamo es convertirse en un blanco en contra del crimen organizado y que no importan las palabras o del evento que pueda hacer el Ministerio Público, el mejor homenaje es encontrar y castigar a quién o quiénes dieron la orden“, insistió.

De acuerdo con Pérez, los investigadores saben y ocultan la identidad de los instigadores.

Sin pistas. Poco antes del acto realizado en el cementerio, la Fiscalía también dedicó un evento al funcionario frente al monolito levantado en marzo del 2023. El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, defendió a su institución alegando que si bien no hay resultados, sí se está trabajando para hallar a todos los responsables del crimen.

“Estamos con un equipo operativo de gente con mucho sentimiento, de mucha capacidad y nosotros cuando hay un eslabón que investigar lo hacemos en forma clara y llegamos hasta el final. Sencillamente esperamos resultados, la información recibimos del exterior también, de repente también van en un sentido y después en otro y finalmente quedamos sin tener pistas al respecto”, manifestó en contacto con Telefuturo.

Rolón mencionó que actualmente hay mayor apertura de Colombia, con relación al gobierno anterior y especialmente luego de conformar el Equipo Conjunto de Investigación.

Acompañó el acto Maricel Albertini, madre del fiscal, quien sí confía en los investigadores para esclarecer el caso.

Miedo. La familia de Marcelo Pecci vive con miedo a tres años del crimen en Colombia.

memoria. Carta escrita por amigos dice que solo se muere definitivamente con el olvido.

Cooperación. Emiliano Rolón afirma que hay mayor cooperación del Gobierno colombiano.

Instigadores. Fiscalía dice que no se cerrará carpeta hasta llegar a los autores morales.

La carta de un hincha aurinegro que pide justicia Los compañeros de colegio y de facultad de Marcelo Pecci escribieron una carta como consideran que el propio agente lo hubiera hecho. El escrito se dirige primeramente a la familia. “Lo cierto es, queridos amigos, que nada borra el deseo enorme que tenía de estar con Claudia en el parto, de abrazar a Marcelito, de regalarle su primera camiseta de Guaraní, de ayudar a criarlo, de estar con mi esposa en sus primeros meses de vida”, leyó en nombre del fiscal su amigo Absalón Arias. La carta critica a los investigadores del crimen por no avanzar en la búsqueda de los autores morales y por negar información de las diligencias a la familia. “Los tres tiros no me dolieron, me duelen tres años sin que nadie se sonroje por no hacer nada por la causa que debe perseguir al actor intelectual de lo que me hicieron. Gracias por recordarme en esta fecha triste, dura, impactante porque no se muere una sola vez, amigos, muere el cuerpo sí cuando el tiempo o el crimen así lo determina, pero morimos definitivamente cuando nos olvidan; yo no los olvido a ninguno y a ninguna de ustedes, les quiero con todo el cielo que se levanta ante ustedes”, culmina la carta. Luis López Moreira, otro viejo amigo de Marcelo Pecci, ayudó a descubrir en el panteón una placa en su memoria.

Desde el dolor, si la sociedad presiona, todos se empiezan a portar mejor. Que la gente conozca lo que pasó. Sebastián Acha, amigo de Pecci.

Tendría que cambiar el aparato del Estado mismo para que la Fiscalía funcione y obviamente el Gobierno. Milda Rivarola, socióloga.

La vergonzosa inacción del Ministerio Público es un guiño al crimen organizado... Eduardo Nakayama, senador.

31715620

Compañía. Entre lágrimas y abrazos, los cercanos a Pecci lamentaron la impunidad.

daniel duarte.

31715628

31715634

31715640

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña negó tener influencia en el pedido de intervención a las comunas de Ciudad del Este y Asunción que hizo la Contraloría este viernes. Miguel Prieto es el principal rival del cartismo en la capital del Alto Paraná. El jefe del Ejecutivo afirmó que solo se trata de transparencia.
El director de Ciberseguridad señala que el trabajo es coordinado y no está demorado, sino que se están tomando el tiempo necesario.
Analista de nuevas tecnologías explicó cómo un solo comando aplicado a un equipo del Mitic reveló direcciones IP, conexiones abiertas del router y más que no deberían ser visibles.
Al menos 5 puestos vacantes de embajador apunta a cubrir en las próximas semanas el Ministerio de Relaciones Exteriores con diplomáticos de carrera y políticos que aguardaban un cargo.