20 nov. 2025

Para Cartes es una pérdida de tiempo hablar de reelección

El presidente de la República, Horacio Cartes, una vez más dejó sentada su postura sobre la figura de la reelección presidencial. Fue claro al asegurar que no quiere perder tiempo en algo prohibido por la Constitución Nacional.

En la imagen, el presidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

“Ustedes hablan de reelección (periodistas), no habla el Presidente. A mí ni a nadie la Constitución le permite ser reelecto, ¿por qué hablar de reelección si no nos permite la Constitución?”, expresó el mandatario a los medios de prensa.

Cartes participó este martes del acto de entrega de contratos de compra venta de inmuebles a 119 familias de nueve territorios sociales de la ciudad de Limpio. El evento se realizó en la sede de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur).

El jefe de Estado pidió dejar de hablar de la reelección presidencial porque es algo que está expresamente prohibido en la Carta Magna.

“Si vamos a gastar tiempo en algo que no nos permite la Constitución estaremos deshonrando nuestro compromiso asumido”, expresó.

También fue consultado si su pensamiento es un mensaje para el ex presidente y actual senador Fernando Lugo. Cartes no quiso opinar al respecto, pero sí dijo que la ley es clara al respecto.

“La Constitución Nacional no nos permite a ningún paraguayo ser reelecto”, afirmó al reiterar que no quiere gastar su tiempo en algo prohibido.

El jefe de Estado aclaró en varias oportunidades que no piensa buscar su reelección y que el tema es instalado por la prensa. Los rumores sobre un segundo periodo presidencial de Cartes fueron una constante el año pasado.

El candidato a presidir el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, pidió la semana pasada que en su partido se fortalezca en la unidad que impida desde el Congreso la posibilidad de que Horacio Cartes logre habilitar la reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.