15 nov. 2025

Para Cartes es una pérdida de tiempo hablar de reelección

El presidente de la República, Horacio Cartes, una vez más dejó sentada su postura sobre la figura de la reelección presidencial. Fue claro al asegurar que no quiere perder tiempo en algo prohibido por la Constitución Nacional.

En la imagen, el presidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

“Ustedes hablan de reelección (periodistas), no habla el Presidente. A mí ni a nadie la Constitución le permite ser reelecto, ¿por qué hablar de reelección si no nos permite la Constitución?”, expresó el mandatario a los medios de prensa.

Cartes participó este martes del acto de entrega de contratos de compra venta de inmuebles a 119 familias de nueve territorios sociales de la ciudad de Limpio. El evento se realizó en la sede de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur).

El jefe de Estado pidió dejar de hablar de la reelección presidencial porque es algo que está expresamente prohibido en la Carta Magna.

“Si vamos a gastar tiempo en algo que no nos permite la Constitución estaremos deshonrando nuestro compromiso asumido”, expresó.

También fue consultado si su pensamiento es un mensaje para el ex presidente y actual senador Fernando Lugo. Cartes no quiso opinar al respecto, pero sí dijo que la ley es clara al respecto.

“La Constitución Nacional no nos permite a ningún paraguayo ser reelecto”, afirmó al reiterar que no quiere gastar su tiempo en algo prohibido.

El jefe de Estado aclaró en varias oportunidades que no piensa buscar su reelección y que el tema es instalado por la prensa. Los rumores sobre un segundo periodo presidencial de Cartes fueron una constante el año pasado.

El candidato a presidir el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, pidió la semana pasada que en su partido se fortalezca en la unidad que impida desde el Congreso la posibilidad de que Horacio Cartes logre habilitar la reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.