28 may. 2025

Para cardenal uruguayo, papa León XIV visitaría Argentina, Uruguay y Perú en gira por Latinoamérica

El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.

Papa león

El nuevo papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano.

Foto: AFP

El cardenal Daniel Sturla habló con una radio de su país el miércoles y sostuvo que las probabilidades de que el papa León XIV visite Uruguay son muy altas, ya que tiene muy claro que Argentina y Uruguay faltaron en la agenda de Francisco, según recoge ACI Prensa.

Lea más: Plataforma genealógica sitúa raíces cubanas y españolas en la familia del papa León XIV

“Él tiene muy claro que Argentina y Uruguay faltaron en la agenda de Francisco –no en el deseo de Francisco– pero sí en que se concretara”, recalcó.

El religioso uruguayo, que participó en el cónclave que eligió al papa León XIV el 8 de mayo, dijo que si bien no maneja la agenda del papa León XIV, pero le parece que la primera visita tendrá lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, dado que fue obispo de Chiclayo y Administrador Apostólico del Callao en este último.

Entérese más: León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el fin de las hostilidades

“Quedé muy conforme con la elección del Papa. Me parece que es una figura que busca la unidad de la Iglesia y esto hoy es muy importante, que va a dar continuidad a las grandes líneas que fueron novedosas y positivas, digamos así, de Francisco, pero con un estilo muy diferente”, dijo el Cardenal Sturla en otro momento de la entrevista.

El arzobispo uruguayo destacó que León XIV es un hombre de mucha escucha, de poco hablar, y que habla como pausadamente, pensando mucho lo que dice, es decir, “es un carácter muy diferente al de Francisco, y creo que viene bien en este momento de la Iglesia”.

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.