27 ago. 2025

Para analista, es evidente que Mario Abdo “negoció" su decisión para FGE

El abogado y analista Jorge Rolón Luna afirmó que es evidente que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no ejerció el mandato constitucional de manera autónoma e independiente al elegir al juez Emiliano Rolón como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Emiliano Rolon fiscalia_39626090.jpg

Decisión. Rolón pidió no contaminar elección con internas.

Foto: Gentileza.

Según Jorge Rolón Luna, es evidente que el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, “estuvo en febriles negociaciones” antes de tomar la decisión de elegir a Emiliano Rolón para la Fiscalía General del Estado.

“Porque es evidente que el presidente no ejerció ese mandato constitucional que tiene de manera autónoma e independiente, que es seleccionar de una terna”, señaló el abogado a Monumental 1080 AM.

Rolón Luna se había postulado en el concurso para el cargo, pero no quedó en la terna y en una entrevista anterior para la emisora cuestionó el proceso de selección, calificándolo de una “farsa”.

Lea también: Ex candidato para Fiscalía calificó de “farsa” la selección de terna

“Es evidente que el presidente estuvo en febriles negociaciones. Eso es lo que queda, que estuvo negociando y vaya a saber qué cosa y con quiénes, y eso sí es antirrepublicano”, espetó el analista sobre temas de seguridad.

Insistió que esta situación dejó más en claro que todas las etapas fueron una farsa.

Mario Abdo Benítez había recibido el viernes último la terna que elaboró el Consejo de la Magistratura, conformada por la ex ministra de su gobierno Cecilia Pérez y los jueces Gustavo Santander y Emiliano Rolón. En la víspera eligió a este último.

Más detalles: Convocan a sesión para dar entrada a pedido sobre Emiliano Rolón

Supuestamente, previo a su decisión, ejerció presión por el ahora elegido el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Asimismo, se manejaba que había una división en el oficialismo sobre la preferencia entre Rolón y Pérez, porque, además del segundo del Ejecutivo, estaban inclinados por el magistrado el presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, y el senador Juan Afara. Mientras que por Cecilia Pérez intercedían Lilian Samaniego y otros más cercanos a Mario Abdo.

El presidente de la República ya solicitó el acuerdo a la Cámara de Senadores, que este jueves deberá tomar una decisión al respecto.

Más contenido de esta sección
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.