06 ago. 2025

Para abogado no era necesario allanamiento en la Conmebol

El asesor jurídico de la Conmebol, Alfredo Montanaro, comentó que se está colaborando con las investigaciones sobre el esquema de sobornos en la FIFA y que incluso se digitalizaron todas las documentaciones por cualquier eventualidad. Por eso, considera que era innecesario el allanamiento realizado el jueves en el organismo deportivo regional.

conmebol.JPG

La Fiscalía allanó la Conmebol el jueves. | Foto: Raúl Cañete.

Montanaro se mostró disgustado con la acción realizada por el Ministerio Público. Se quejó de que en Paraguay los fiscales se llevan todo, sin hacer firmar el acta. No obstante, aseguró que no le preocupa el allanamiento realizado en la Conmebol.

“No era necesario este aparatoso procedimiento porque desde que yo asumí acá (mayo 2015), cuando a mí me contrató el presidente Juan Ángel Napout, yo le puse mis condicionamientos de apertura a todo y para todos”, criticó.

Comentó que en el marco de las investigaciones entregó 5 biblioratos de cuentas de Brasil por el periodo de 10 años, a pesar de que los bancos guardan los documentos solo por 5 años. También presentó conversaciones vía correo electrónico de funcionarios del área financiera y les hizo firmar a todos los funcionarios, incluyendo a Napout, un documento en que se comprometían a no sacar ni destruir ningún material, así como a no mantener contacto con ninguna de las personas enjuiciadas por el caso. “Hemos hecho todo lo necesario para esta sea una empresa seria”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Sobre las críticas hacia los abogados, de ser supuestamente los responsables de la situación que afronta la Conmebol, dijo: “Si algo estaba mal el primero que debería irse preso soy yo, y yo no me quiero ir preso y no me voy a estar ensuciando bajo ningún punto de vista. Yo asumí un rol acá y bajo mis pautas se han estado realizando un montón de cosas”.

Defendió la tarea de los abogados por ser los que han encausado el caso dentro de la legalidad. “Nosotros estamos para la transparencia, si quieren llevarse las banderas de acá para auditar, si quieren llevarse los cuadros, llévense, por lo menos desde la época que yo estoy y puedo decirlo con absoluta certeza, desde el momento del mandato de Napout, no van a encontrar nada”, agregó.

Sobre la situación judicial de Juan Ángel Napout en Estados Unidos, dijo no saber nada. El ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol fue detenido en Suiza a principios de diciembre del 2015, acusado por la Justicia estadounidense de haber participado en un esquema de sobornos para la retransmisión de partidos.

Aceptó ser extraditado y permanece en Estados Unidos, donde debe pagar una fianza de USD 20 millones.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.