14 ago. 2025

Papanicolaou, chequeo vital para la detección del cáncer de cuello uterino

Varias son las dudas que las mujeres tienen respecto al Papanicolaou y la importancia que posee este sencillo chequeo médico para la detección y prevención de enfermedades. Aquí, todos los detalles y recomendaciones referentes al tema.

Foto Pap.jpg

El examen de Papanicolaou es un estudio de las células del cuello uterino. Foto: lasillarota.com

Patricia Veiluva, ginecobstetra, especialista en patología cervical y colposcopia del Ministerio de Salud, explicó al Diario Última Hora que el Pap o Papanicolaou es un estudio de las células obtenidas mediante un suave raspado del cuello uterino en su parte endocervical y ectocervical.

¿Por qué una mujer debe realizarse el Papanicolaou?

La ginecobstetra mencionó que con el Pap se buscan células que puedan mostrar alteraciones relacionadas con el cáncer de cuello uterino, que son producidas por la infección del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Con estos chequeos se podrá identificar si una mujer cuenta con alteraciones en las células del cuello uterino y deberá ser tratada.

Embed

Una gran cantidad de hombres y mujeres sexualmente activos son portadores del VPH, causante de la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo. Produce lesiones en el aparato genital de ambos sexos, pero se puede prevenir, así como también tratar los daños que ocasiona.

Importancia del Papanicolaou

Veiluva indicó que el Pap es de suma importancia ya que permite al profesional detectar lesiones predecesoras de cáncer de cuello uterino para tratarlas en forma oportuna, evitando así que la paciente desarrolle la enfermedad.

Embed

Si una mujer ya fue sometida a tratamiento por haber tenido una lesión relacionada con el VPH, se debe controlar según indicación del médico tratante, dependiendo del tipo de lesión, advirtió la profesional.

La ginecobstetra señaló que el Papanicolaou es un chequeo que deben realizarse todas las mujeres aunque no tengan ningún síntoma. “Debe formar parte de un control anual, como cualquier otro estudio ginecológico”, recalcó Veiluva.

Embed

El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte femenina en Paraguay, se da en su mayoría en las mujeres jóvenes de 40 a 45 años a través del VPH, que se transmite mediante las relaciones sexuales.

Más contenido de esta sección
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?