26 nov. 2025

Papa Francisco critica obsesión por la apariencia, “especialmente en las redes sociales”

El papa Francisco criticó “una época que a veces parece obsesionada con la apariencia, todo el mundo intenta exhibirse” y “especialmente a través de las llamadas redes sociales”, en el discurso a los empleados del Vaticano con motivo de la felicitación de la Navidad.

Papa Francisco .jpg

El papa pide reforzar la cooperación internacional contra las mafias.

Foto: EFE

El papa Francisco pidió a los empleados vaticanos y a sus familias que miren en sus casas “la sencillez del belén” y deseó a las familias y a sus hijos un estilo de vida basado (...) “en lo oculto y lo pequeño”.

Para contrarrestar así, dijo, “una época que a veces parece obsesionada con la apariencia, todo el mundo intenta exhibirse: es la época del maquillaje, no solo de la cara sino también del alma, y esto es malo, sobre todo a través de las llamadas redes sociales”.

Lea más: Papa Francisco insta a jóvenes a dar noticias positivas en sus redes sociales

“Es un poco como querer copas de cristal valiosas sin preocuparse de si el vino es bueno. Pero en la familia las apariencias y las máscaras no cuentan, o en todo caso no duran mucho; lo que importa es que no falte el buen vino del amor, la ternura y la comprensión mutua”, explicó.

Y agregó: “Y el amor —lo sabemos bien— no hace ruido. Lo vivimos en lo oculto y en la pequeñez de los gestos cotidianos, en la atención que sabemos intercambiar”.

“Esto es lo que os deseo: que estéis atentos, en vuestras casas y en vuestras familias, a las pequeñas cosas de cada día, a los pequeños gestos de gratitud, a la consideración del cuidado. Mirando el belén podemos imaginar la preocupación y la ternura de María y José por el niño que nacía. Quiero desearte este estilo”, añadió.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.