29 sept. 2025

Papa Francisco aboga por “la armonía social” tras el ataque a Cristina Kirchner

El papa Francisco mostró su “solidaridad y cercanía” con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tras el intento de asesinato que sufrió y abogó porque “prevalezca siempre la armonía social” en su país y se rechace “todo tipo de violencia y agresión”.

Cristina Kirchner manifestación a favor.jpg

Manifestantes que demuestran su apoyo a la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, en Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE.

“Habiendo recibido la preocupante noticia del atentado que vuestra excelencia sufrió en la tarde de ayer. Deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento”, aseguró el pontífice argentino en un telegrama enviado este viernes a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Un hombre fue detenido este jueves en Buenos Aires tras intentar disparar contra la ex mandataria en los alrededores de su domicilio cuando se celebraba una vigilia en su apoyo, entre cuyos participantes se infiltró el atacante.

“Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión”, añadió el papa Francisco en su mensaje.

Lea más: “Alberto Fernández declara feriado tras ataque a Cristina Kirchner”

Imágenes tomadas por el canal de televisión C5N registraron el momento en que una persona saca un arma de fuego frente al rostro de la ex mandataria (2007-2015).

Argentina vive un periodo de fuerte tensión política y el pasado 22 de agosto un fiscal solicitó para la vicepresidenta la pena de doce años de prisión por un caso de presunta corrupción en la adjudicación de obras públicas durante su gobierno.

Desde entonces grupos a favor y en contra de la ex presidenta se manifiestan en las calles de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.