01 nov. 2025

Alberto Fernández declara feriado tras ataque a Cristina Kirchner

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, expresó hoy su condena al “atentado” a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, y declaró este viernes como día no laboral para que la sociedad manifieste “en paz” su rechazo a la violencia.

Cristina Fernández.jpg

La vicepresidenta Cristina Fernández sale de su domicilio a saludar a cientos de simpatizantes que se reúnen para mostrar su apoyo.

Foto: EFE

En un mensaje por cadena nacional, el mandatario sostuvo que el “atentado” contra la ex presidenta es el hecho “más grave que ha sucedido” desde que Argentina retornó a la democracia, en 1983.

La Policía Federal detuvo este jueves a un hombre armado que se encontraba a pocos metros de la vicepresidenta, cuando esta estaba en la calle, a las puertas de su apartamento en el barrio capitalino de Recoleta, rodeada de militantes kirchneristas.

Canales de televisión locales mostraron a un hombre que apuntaba a la vicepresidenta, quien, inmediatamente, se agachó en medio de sus escoltas.

“Un hombre apuntó con un arma de fuego en su cabeza y gatilló. Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada”, precisó el jefe de Estado.

El presidente sostuvo que “semejante realidad conmueve a todo el pueblo argentino”.

Lea más: “Ataque a Cristina Kirchner: Arma estaba cargaba, pero aparentemente falló”

CLIMA POLÍTICO TENSO

El incidente se enmarca en un clima de fuerte tensión política en Argentina, después de que el pasado 22 de agosto un fiscal pidiera una condena de 12 años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner en el marco del juicio oral que afronta por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su Gobierno (2007-2015).

Seguidores de la ex presidenta montaron desde entonces una vigilia en apoyo a Cristina Fernández a las puertas de su apartamento, donde el pasado sábado también se registraron incidentes ante la decisión del Gobierno capitalino, encabezado por el opositor Horacio Rodríguez Larreta, de poner un vallado en el lugar.

“Este atentado merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos, porque estos hechos afectan nuestra democracia. Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos”, afirmó Alberto Fernández de Kirchner.

El jefe de Estado aseveró que “los discursos que promueven el odio” engendran violencia.

“Estamos ante un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema. Se ha atentado contra nuestra vicepresidenta y la paz social ha sido alterada”, subrayó.

El presidente dijo que resolvió declarar feriado nacional (no laborable) este viernes para que “en paz y armonía el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad” con la vicepresidenta.

“Que la conmoción, el horror y el repudio que este hecho nos genera se conviertan en un compromiso permanente para erradicar el odio y la violencia de la vida en democracia”, enfatizó.

Fernández dijo que se comunicó con la jueza a cargo de la investigación de los hechos, María Eugenia Capuchetti, a quien pidió esclarecer “rápidamente las responsabilidades y los hechos” y que “asegure la vida del acusado” detenido.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.