06 nov. 2025

Papa decreta expulsión de obispos que oculten casos de pederastia

El papa Francisco ha decretado el reforzamiento de las normas contra los casos de pederastia, por las que los obispos podrán ser destituidos de su cargo si han actuado de modo negligente o han omitido acciones al respecto.

pope

Fotografía facilitada por el Osservatore Romano del Papa durante su segunda meditación en la Basílica de Santa María la Mayor. | EFE.

EFE

La Santa Sede publicó este sábado el “motu proprio” (documento papal) “Como una madre amorosa”, con el que se concretan los artículos del Código de Derecho Canónico en los que se estipula la posibilidad de expulsar a un eclesiástico por “causas graves”.

El pontífice subrayó que con este documento pretende aclarar que “entre las denominadas causas graves se incluye la negligencia de los obispos en el ejercicio de sus funciones, sobre todo en relación con los casos de abusos sexuales a menores y adultos vulnerables”.

El portavoz Federico Lombardi refirió que “la falta de diligencia” en la tramitación de los casos de abusos pueden ser también “sin grave culpa moral” por parte del obispo.

El “motu proprio” consta de cinco artículos y en el primero de ellos se señala que aquellos con responsabilidad en la Iglesia “pueden ser legítimamente retirados de su cargo si, por negligencia, haya puesto u omitido acciones que hayan provocado daños a otros”.

Estos daños pueden referirse a personas físicas o a la propia comunidad y el perjuicio podrá ser “físico, moral, espiritual o patrimonial”.

El obispo podrá ser retirado únicamente si ha fallado objetivamente de manera “muy grave” a sus responsabilidades pero, en el caso de que se trate de abuso a menores, “es suficiente que el fallo sea ‘grave’”, lo que implica un endurecimiento normativo.

En el segundo y el tercer artículo de esta reforma, el Papa aborda el proceso mediante el cual un obispo podrá ser suspendido de su cargo.

En los casos en los que se den “serios indicios” de un comportamiento negligente, las congregaciones competentes de la Curia Romana podrán dar inicio a una investigación, avisando previamente al sujeto, a quien se le concederá la posibilidad de defenderse.

Lombardi aclaró que la instrucción de tales casos de negligencia corresponderá a cuatro congregaciones: la de los Obispos, la de la Evangelización de los Pueblos, la de las Iglesias Orientales, y la de Institutos de Vida Consagrada.

Una vez se alcance un dictamen y se considere oportuna la suspensión del obispo, la Congregación podrá optar, “en base a las circunstancias del caso”, si expulsar al obispo “en el tiempo más breve posible” o invitarle “fraternalmente” a presentar su renuncia.

El obispo contará con un plazo de quince días para renunciar a su cargo y, si no se pronuncia en dicho plazo, la Congregación emitirá entonces el decreto de suspensión.

En cualquier caso, la decisión de la Congregación deberá ser sometida a la aprobación final del pontífice quien, antes de asumir una decisión definitiva, convocará un Colegio de juristas que, según el portavoz, estará compuesto previsiblemente por cardenales y obispos.

En el documento, Francisco señaló que la Iglesia ama a todos sus hijos, pero “cura y protege con un afecto muy particular a los pequeños e indefensos”, como los niños o los adultos vulnerables.

En este sentido declaró que “esa labor de protección y cuidado concierne a toda la Iglesia, especialmente a través de sus pastores”.

“Por lo tanto, los obispos diocesanos y aquellos que tengan la responsabilidad de una Iglesia particular, deben llevar a cabo una particular diligencia para proteger a quienes sean más débiles entre las personas de las que se encargan”, recordó Jorge Bergoglio.

Esta reforma entrará en vigor a partir del 5 de setiembre, una vez sea publicada en la gaceta oficial de la Santa Sede, “L’Osservatore Romano”.

Lombardi insistió en que no se trata de un procedimiento penal debido a que no regula “delitos” como el abuso sexual, sino casos de “negligencia” en el tratamiento de estos hechos por parte de obispos y superiores religiosos.

El papa Francisco se ha mostrado muy sensible a los casos de pederastia durante su ministerio, por los que llegó a pedir perdón por la “omisión” de la Iglesia Católica en algunos escándalos sobre pederastia en distintas diócesis del mundo.

Entre sus acciones para combatir esta lacra, creó una comisión para la tutela de los menores, encargada de prevenir los casos de pederastia entre los religiosos y, entre sus miembros, incluyó a dos víctimas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.