05 nov. 2025

Papa, “conmovido” por mensajes de cariño, se recupera tras operación

El papa Francisco, de 84 años, evoluciona de forma “satisfactoria” de la operación de colon a la que fue sometido el pasado domingo en el hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde se ha mostrado “conmovido” por los mensajes de cariño que recibió, informó este miércoles el Vaticano.

papa francisco.jpg

“Expreso mi preocupación por las tensiones y enfrentamientos violentos en Colombia que han provocado muchos muertos y heridos”, dijo el papa Francisco.

Foto: elperiodico.com.

“El curso postoperatorio de Su Santidad el Papa Francisco sigue siendo normal y satisfactorio”, indicó el director de la sala de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un comunicado emitido este mediodía, en el que se explica que el Pontífice come “con normalidad” y se le “ha suspendido la terapia intravenosa”.

El portavoz vaticano destacó asimismo que el Papa “está conmovido por los numerosos mensajes y el cariño recibidos en estos días y expresa su gratitud por la cercanía y la oración”.

Sobre la dolencia que le ha obligado a pasar por el quirófano, donde se le extrajo una parte del colon en una intervención que requirió anestesia general, Bruni explicó que “el examen histológico definitivo ha confirmado una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante”.

Lea más: El Papa se recupera de la cirugía y ya vuelve a caminar

Francisco, que el martes ya había podido desayunar y había comenzado a levantarse, deberá pasar todavía cinco días más en el hospital, si no hay complicaciones.

Si la evolución se mantiene como hasta ahora, no se descarta que el papa pueda oficiar desde la ventana del hospital el rezo dominical del Ángelus, su única actividad prevista en el mes de julio, cuando reduce sus actos al máximo para descansar, según medios locales, aunque no hay confirmación oficial.

La enfermedad diverticular de colon es muy común en la sociedad occidental y afecta a casi un 65 % de la población a los 85 años de edad, según expertos en el aparato digestivo.

El objetivo del tipo de operación a la que ha sido sometido Francisco es reducir los problemas causados por los divertículos, pequeñas hernias en la pared del colon con un amplio espectro de síntomas clínicos incluyendo hemorragia, inflamación (diverticulitis) o las complicaciones asociadas a la misma.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.