16 sept. 2025

Papa aprueba beatificación de la argentina Madre Catalina

El papa Francisco aprobó este jueves el decreto que reconoce el milagro necesario para la beatificación de la monja de Córdoba en Argentina, Josefa Saturnina Rodríguez, conocida como Madre Catalina.

madre catalina.JPG

Madre Catalina se convirtió en monja después de quedar viuda.|Foto: santosargentinos.blogspot.com.

EFE

La decisión del pontífice se produjo, como es habitual, tras un encuentro con el prefecto de la Congregación para la causa de los santos, el cardenal Angelo Amato.

Catalina, quien nació en 1823 y murió en 1896, fundó la Congregación de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús, en Córdoba, pero es recordada por su vida particular, ya que era madre y se metió a monja después de quedar viuda.

También se destaca que ayudó mucho al Cura Brochero, canonizado recientemente por el papa Francisco.

El supuesto milagro elegido para el proceso de beatificación fue el de la curación de una mujer que tenía una grave afección cardiaca.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).