06 oct. 2025

Papa apela al amor como antídoto contra guerras y feminicidios

31990964

Oportuno. Llama a apostar por el amor ante tanta violencia.

afp

El Papa apeló al amor como antídoto contra los males que afligen el mundo, desde el egoísmo que impide “establecer vínculos”, a las guerras que surgen de “la lógica de la exclusión”, sin olvidar los dolorosos “feminicidios”, durante la misa del Domingo de Pentecostés.

Ante unos 80.000 fieles, según el Vaticano, reunidos en una abarrotada Plaza de San Pedro, con ocasión del Jubileo de los Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades, el Papa habló en su homilía de la acción del Espíritu Santo, cuya revelación se celebra en Pentecostés, y quiso recordar a sus predecesores Benedicto XVI y Francisco.

“El Espíritu abre las fronteras” y “nuestra vida al amor”, dijo el Pontífice estadounidense y peruano, citando las palabras que usó Benedicto XVI 20 años atrás, también en Pentecostés, cuando aseguró que la Iglesia “debe abrir las fronteras entre los pueblos y derribar las barreras entre las clases y las razas”, sin “olvidados ni despreciados”. Y esa apertura, subrayó León XIV, debe empezar “ante todo, dentro de nosotros”, para que “nuestra vida se convierta en un espacio hospitalario”.

“Es triste observar como en un mundo donde se multiplican las ocasiones para socializar, corremos el riesgo de estar paradójicamente más solos, siempre conectados y, sin embargo, incapaces de ‘establecer vínculos’, siempre inmersos en la multitud, pero restando viajeros desorientados y solitarios”, pero el amor “disuelve nuestras durezas, cerrazones, egoísmos, los miedos que nos paralizan”.

El amor “también las fronteras en nuestras relaciones” y permite “abrirnos a los hermanos, vencer nuestras rigideces, superar el miedo hacia el que es distinto, educar las pasiones que se sublevan dentro de nosotros” e incluso “transforma también aquellos peligros más ocultos que contaminan nuestras relaciones, como los malentendidos, los prejuicios, las instrumentalizaciones”. EFE

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.