23 jun. 2025

Panteón en vereda genera conflicto en Roque Alonso

Una situación inédita de administración se vive en la Municipalidad de Mariano Roque Alonso. Una exhortación de los concejales de buscar espacios para las inhumaciones en el cementerio se transformó en una autorización para construir un columbario en plena vereda del espacio comunal. Dentro del predio hay lugares disponibles, sugeridos por los ediles, que no fueron atendidos.
“En ningún momento se autorizó ninguna obra como la que se está haciendo. Solo se le pidió a la Intendencia que vea posibles soluciones ante la falta de espacios para sepultura”, explicó el concejal del PLRA Cristian Adorno.
La ancha vereda que caracteriza a la calle Nanawa, que está al costado del cementerio local, desde esta semana se vio reducida para el paso peatonal. La Intendencia Municipal decidió iniciar la construcción de un columbario sobre la vereda. Esta obra dejará un pequeño espacio para el paso de los transeúntes, contrastando con la amplitud de la vereda de los vecinos ubicados sobre la arteria.
Cuando ÚH buscó conocer si esta obra en un espacio público fue autorizada por la Junta Municipal de Mariano Roque Alonso, se tuvieron dos versiones. Para los concejales colorados –que integran la bancada mayoritaria– la obra sí fue autorizada.
Pero indagando más sobre la decisión del cuerpo legislativo, se supo que una autorización para una obra con costos y características bien definidos nunca fue autorizada.

SIN DATOS. Adorno indicó que el plenario de la Junta Municipal no recibió ningún proyecto de obra para columbario, con datos como capacidad, costo, si se hará licitación pública o contratación directa.
“Un pedido de buscar salidas a una problemática, de hace varios años, que se tiene en el cementerio el intendente Walberto Zárate lo tomó como una vía libre para hacer una obra”, acotó el edil.
Para el concejal Carlos Galeano (ANR), presidente de la Junta Municipal, la obra sobre la vereda no tiene ninguna irregularidad, porque “van a quedar 2 metros para el paso de la gente, y esta medida se ajusta al mínimo de vereda que se tiene por ordenanza”.
Este concejal señaló que un pedido de buscar soluciones a la saturación del cementerio, de parte de la Junta Municipal, es una autorización para iniciar una obra. A la vez recordó que en 1996 la Comuna, a cuyo frente estaba Eduardo Cano (liberal), desafectó del dominio público una doble avenida para ampliar el camposanto hacia ese sector.

SITUACIÓN DEL CAMPOSANTO

Lo que dijo la Junta Municipal

El 23 de febrero exhortó a la Intendencia a “abocarse a la búsqueda de una solución” del problema del cementerio. Elevaron dos sugerencias:
–La construcción de columbarios en el espacio donde se encuentra ubicado la Cruz Mayor (en el interior del camposanto).
–Ampliar el predio hacia el área del estacionamiento, porque dicha superficie también pude ser utilizada para la construcción de columbarios.

Lo que hizo la Intendencia

–Contratar a una empresa privada para levantar un columbario en el área correspondiente a la vereda del camposanto, sobre la calle Nanawa.
–Los espacios planteados por los ediles no se tuvieron en cuenta para crear lugares para inhumación.

Fuente: Resoluciones de la Junta Municipal y de la Intendencia de Mariano Roque Alonso.