16 nov. 2025

Panteón de los Héroes: Restauración culminará en agosto

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este lunes que en el mes de agosto se culminarán los trabajos de restauración del Panteón Nacional de los Héroes. Las tareas debían finalizar el pasado mes de marzo.

635920133518108245w.jpg

Vista del Panteón Nacional de los Héroes de Asunción (Paraguay). | Foto: EFE

Ricardo Riego, director de Obras del MOPC, señaló que los trabajos de restauración que se llevan adelante en el patrimonio nacional estarán terminados para el próximo 15 de agosto.

Las tareas se encuentran a cargo de la empresa Barrail Hermanos, que contrató a dos profesionales italianos y trajo desde la Argentina los andamios especiales para los trabajos. En este sitio la inversión total es de más de G 7.000 millones.

El mismo funcionario había dicho en octubre del año pasado que los trabajos estarían terminados en el pasado mes de marzo. Sin embargo, la culminación de las obras finalmente no se concretó en ese tiempo.

En el 2014 se adjudicó una primera obra por un monto de G 1.600 millones. Se empezaron a hacer los trabajos consistentes en restauración de elementos ornamentales, readecuación en parte del sistema eléctrico y previsión de desagües, informó el departamento de prensa de la cartera de Obras.

“Cuando se realizaban estas tareas se detectó una importante fisura en la cúpula. Luego se hizo un informe técnico, se paralizaron los trabajos y se llevó a cabo un llamado a licitación vía excepción, atendiendo que esto ya revestía gravedad”, explicó Riego.

Sostuvo que este segundo llamado es el que actualmente se encuentra avanzando. “Ahora realizamos también un convenio modificatorio, debido a que al solucionar el tema de la fisura y con un andamiaje especial que se instaló, se detectó que las tejas originales del Panteón se estaban disgregando por efecto de la humedad”, agregó.

Manifestó que posterior a esto se procedió a elaborar tejas similares a las existentes a través de la utilización de las mismas medidas y en base a estudios correspondientes para el uso del mismo material.

“Esto ya está en etapa de culminación. La fecha prevista para la entrega de esta obra es el 15 de agosto de este año”, indicó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.