22 jul. 2025

Panteón de los Héroes: Restauración culminará en agosto

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este lunes que en el mes de agosto se culminarán los trabajos de restauración del Panteón Nacional de los Héroes. Las tareas debían finalizar el pasado mes de marzo.

635920133518108245w.jpg

Vista del Panteón Nacional de los Héroes de Asunción (Paraguay). | Foto: EFE

Ricardo Riego, director de Obras del MOPC, señaló que los trabajos de restauración que se llevan adelante en el patrimonio nacional estarán terminados para el próximo 15 de agosto.

Las tareas se encuentran a cargo de la empresa Barrail Hermanos, que contrató a dos profesionales italianos y trajo desde la Argentina los andamios especiales para los trabajos. En este sitio la inversión total es de más de G 7.000 millones.

El mismo funcionario había dicho en octubre del año pasado que los trabajos estarían terminados en el pasado mes de marzo. Sin embargo, la culminación de las obras finalmente no se concretó en ese tiempo.

En el 2014 se adjudicó una primera obra por un monto de G 1.600 millones. Se empezaron a hacer los trabajos consistentes en restauración de elementos ornamentales, readecuación en parte del sistema eléctrico y previsión de desagües, informó el departamento de prensa de la cartera de Obras.

“Cuando se realizaban estas tareas se detectó una importante fisura en la cúpula. Luego se hizo un informe técnico, se paralizaron los trabajos y se llevó a cabo un llamado a licitación vía excepción, atendiendo que esto ya revestía gravedad”, explicó Riego.

Sostuvo que este segundo llamado es el que actualmente se encuentra avanzando. “Ahora realizamos también un convenio modificatorio, debido a que al solucionar el tema de la fisura y con un andamiaje especial que se instaló, se detectó que las tejas originales del Panteón se estaban disgregando por efecto de la humedad”, agregó.

Manifestó que posterior a esto se procedió a elaborar tejas similares a las existentes a través de la utilización de las mismas medidas y en base a estudios correspondientes para el uso del mismo material.

“Esto ya está en etapa de culminación. La fecha prevista para la entrega de esta obra es el 15 de agosto de este año”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo y su abuela fueron detenidos este martes al mediodía cuando intentaban ingresar a Brasil con 111,4 kg de marihuana ocultos en un automóvil. El operativo se llevó a cabo en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una vivienda utilizada para acopio de droga y detuvo a un hombre de 32 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.