08 sept. 2025

Panda gigante estadounidense Bao Bao se presenta al público chino

Después de su largo viaje desde EEUU a China y de haber permanecido un mes en cuarentena, la panda gigante Bao Bao se presentó este viernes por primera vez ante el público chino en buen estado físico y con algún kilo de más.

1607120.jpg

El panda gigante Bao Bao, nacida en el 2013. | Foto /EFE

EFE


Bao Bao, que en mandarín significa “tesoro”, nació en Washington pero fue enviada a China antes de que cumpliera los cuatro años, en base a la política de Pekín que, a modo de regalo, presta este animal a otros países hasta que alcanzan la edad reproductiva.

En su nuevo hábitat, en la base de Dujiangyang del popular Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China en Sichuan (oeste), Bao Bao salió a recibir a los turistas desde el habitáculo en el que descansa y paseó por el amplio espacio al aire libre del que dispone, publicaron este viernes los medios locales.

Sus cuidadores explicaron en declaraciones a medios chinos que la panda se ha acostumbrado a su nueva dieta e incluso ha comenzado a probar algún alimento que antes despreciaba, como las zanahorias.

Gracias a su gran afición al bambú, alimento que come en igual cantidad que un adulto, Bao Bao ha engordado dos kilos desde que llegó a China; lo que, a juicio de los expertos, muestra que está en buen estado de ánimo y que se ha habituado a su nueva casa.

No obstante, los cuidadores aún tienen que echar mano del inglés para dirigirse a esta panda, pues todavía está acostumbrándose al complicado idioma local.

Bao Bao es nieta de Ling-Ling y Hsing-Hsing, una pareja de pandas que Mao Zedong regaló al presidente de EEUU Richard Nixon tras su histórico viaje a China en 1972, y se convirtió el pasado febrero en el undécimo oso panda nacido fuera de China que regresa al país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .