24 oct. 2025

Pancho, el coyote confundido con un perro, falleció

La historia que conmovió a miles de usuarios en las redes sociales y que permitió conocer a Pancho, un coyote que fue confundido con un perro, tristemente llegó a su final, pues el animal falleció este lunes.

coyote.jpg

El animal, que resultó ser un coyote, se está recuperando y le tomó cariño a su rescatista.

Foto: Facebook/ Nelson Valdez.

Luego de ser atropellado y luchar varios días por su vida, el coyote, bautizado con el nombre Pancho, falleció. La noticia la comunicó Andrea Athie, la joven que lo auxilió al confundirlo con un perro. La peculiar historia ocurrió en Tamaulipas, México, pero la historia trascendió las fronteras.

A través de las redes sociales, Athie agradeció a todos los que estaban pendientes del animal silvestre que fue atropellado.

Pancho nunca estuvo lesionado de una pata, como lo comentan en las diferentes notas, la realidad es que sufrió una lesión en dos de sus cervicales que le impedía mover sus dos patas traseras, al igual que perdió la capacidad para evacuar por lo mismo”, explicó.

La joven indicó que se trató todos los días de que reaccionara favorablemente con un tratamiento. “Se le hacían ejercicios en sus patitas, se le trató con todo el amor que teníamos hacia él y en todo momento se buscó solo su bienestar y que saliera adelante”, narró.

Nota relacionada: Salvó a un coyote pensando que era un perro herido

Destacó que durante el proceso el coyote no se mostró agresivo, al contrario, se dejaba acariciar. Sin embargo, con el correr de los días los resultados seguían siendo malos.

Athie comentó que gracias a Pancho, a pesar de que la historia tuvo un inicio cómico, y de que pareciera que todo el esfuerzo fue en vano con su muerte, se pudo dar cuenta de la fuerza que genera una buena acción, de cómo las personas se sensibilizan ante buenos actos.

Embed

“En este momento es lo que necesitamos como personas, ayudarnos entre nosotros, hacer el bien sin mirar a quién. Muchos opinaran lo contrario, pero sé y me hicieron ver que aún hay miles de personas que están dispuestas a ayudar, que no son indiferentes ante el dolor o sufrimiento de otro ser vivo, como lo dije antes, ellos no pueden hablar ni pedir nada, ellos dan amor y no nos piden nada a cambio, y esta es una prueba de ello”, reflexionó.

El cuerpo de Pancho será cremado y conservado en una urna biodegradable que será plantada.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.