05 sept. 2025

Panamá declara emergencia por Otto

El Gobierno de Panamá declaró este jueves un estado de emergencia en el país para poder autorizar contrataciones por procedimiento excepcional destinadas a atender los daños que causó el huracán Otto en el país.

panama.jpg

La tormenta Otto ha dejado hasta ahora al menos 4 muertos, un desaparecido y daños a decenas de viviendas. Foto: elnuevodiario.

EFE.

El consejo de ministros del Gobierno aprobó una resolución de gabinete que autoriza las contrataciones necesarias hasta por 10 millones de dólares a seis ministerios, informó en un comunicado.

La medida atañe al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), el Ministerio de Educación (Meduca), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Gobierno (Mingob).

Las contrataciones son para la ejecución de obras y para la adquisición de bienes y servicios que se requieran para atender situaciones relacionadas con el estado de emergencia declarado, indicó la fuente.

La resolución designa al Miviot para que adquiera o construya unidades de vivienda, así como para que adquiera los enseres y mobiliario necesarios para apoyar a los afectados, y en especial, a los que hayan perdido sus casas por motivo directo de las lluvias, inundaciones, derrumbes y otros asociados, o puedan perderla ante el peligro futuro.

Además, el Miviot deberá coordinar con las autoridades competentes la ejecución de estudios técnicos que permitan el ordenamiento necesario para proteger la vida y bienes de las personas afectadas, apuntó la declaración.

El MOP, por su parte, debe proceder a las contrataciones para el dragado de ríos, la reconstrucción de taludes y refuerzos, así como la construcción de muros de retención.

“Los contratistas deberán presentar las fianzas de cumplimiento cuando se trate de obras, y en todos los casos garantizarán el cumplimiento de los objetivos del contrato y responderán por los vicios en los bienes, servicios u obras contratados”, añadió el comunicado.

El Gobierno recordó que la Contraloría General de la República ejercerá sobre todas las contrataciones las facultades de supervisión necesarias para asegurar la transparencia de los procedimientos.

Los efectos del huracán Otto causaron en Panamá al menos nueve muertos, de los que solo cuatro fueron atribuidos por el Gobierno al fenómeno porque el resto falleció por conductas “imprudentes”.

También permanecen desaparecidos dos marinos que abordaron una balsa inflable el martes 22 de noviembre cuando su embarcación perecía en las costas del Caribe debido a un problema técnico que se sumó al mal tiempo y el fuerte oleaje.

El Gobierno de Panamá no ha ofrecido hasta el momento un reporte conciso de las viviendas, propiedades y carreteras afectadas por Otto.

En Costa Rica, cuyo norte fue atravesado por el ojo del huracán, perdieron la vida 10 personas y unas 11.000 quedaron damnificadas. Mientras se reportaron daños en carreteras por 13 millones de dólares y afectaciones en 1.598 viviendas.

En Nicaragua, el otro país en el que impactó el fenómeno, no se registraron pérdidas humanas, pero sí unas 857 viviendas dañadas.

Más contenido de esta sección
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.