05 oct. 2025

Palusunsystem, un proyecto de ruido sicodélico

Lucas Mariano Coria inició su proyecto solista Palusunsystem en el 2015. Recientemente estuvo por Asunción para presentar su último disco y quiere volver nuevamente, pero para presentarse en el interior del país.

Palusunsystem.jpeg

Palusunsystem estuvo por Asunción este fin de semana.

Foto: César Cabrera

Lucas Mariano Coria visitó la semana pasada Asunción luego de hacer unos conciertos en Corrientes y Chaco, Argentina. Llegó con su guitarra y otros equipos con los que lleva adelante Palusunsystem.

Este proyecto nació en el 2015 y desde entonces ya tiene publicados dos discos. “Nace de una motivación mía para hacer música, venía de otros proyectos más relacionados con el rock y el punk”, agregó.

Sostuvo que Palu nació “para seguir conectando”. “Trato de hacer una electrónica analógica, no uso computadoras”, sostuvo. Él mismo define su estilo como un ruido sicodélico.

Durante el viernes y sábado se presentó en el Centro Cultural La Chispa, donde compartió con músicos locales.

Fue verlo solo frente al público y empezar a tocar sus canciones apoyándose en una guitarra, pedales y una caja de ritmos que el artista señala es de la década del 70.

Por momentos, en medio del concierto, parecería escucharse cierta influencia de Spacemen 3, aquel grupo inglés de la década del 80.

Sostuvo que quedó encantado con Paraguay. Quiere volver lo antes posible, pero también conocer y presentar su proyecto en el interior del país.

“En cada lugar que voy, saber que estamos en la misma sintonía conceptualmente, artísticamente y humanamente me cabe”, agregó.

Sus discos se pueden escuchar en bandcamp, Spotify y también en Youtube.

Más contenido de esta sección
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.