09 oct. 2025

Palusunsystem, un proyecto de ruido sicodélico

Lucas Mariano Coria inició su proyecto solista Palusunsystem en el 2015. Recientemente estuvo por Asunción para presentar su último disco y quiere volver nuevamente, pero para presentarse en el interior del país.

Palusunsystem.jpeg

Palusunsystem estuvo por Asunción este fin de semana.

Foto: César Cabrera

Lucas Mariano Coria visitó la semana pasada Asunción luego de hacer unos conciertos en Corrientes y Chaco, Argentina. Llegó con su guitarra y otros equipos con los que lleva adelante Palusunsystem.

Este proyecto nació en el 2015 y desde entonces ya tiene publicados dos discos. “Nace de una motivación mía para hacer música, venía de otros proyectos más relacionados con el rock y el punk”, agregó.

Sostuvo que Palu nació “para seguir conectando”. “Trato de hacer una electrónica analógica, no uso computadoras”, sostuvo. Él mismo define su estilo como un ruido sicodélico.

Durante el viernes y sábado se presentó en el Centro Cultural La Chispa, donde compartió con músicos locales.

Fue verlo solo frente al público y empezar a tocar sus canciones apoyándose en una guitarra, pedales y una caja de ritmos que el artista señala es de la década del 70.

Por momentos, en medio del concierto, parecería escucharse cierta influencia de Spacemen 3, aquel grupo inglés de la década del 80.

Sostuvo que quedó encantado con Paraguay. Quiere volver lo antes posible, pero también conocer y presentar su proyecto en el interior del país.

“En cada lugar que voy, saber que estamos en la misma sintonía conceptualmente, artísticamente y humanamente me cabe”, agregó.

Sus discos se pueden escuchar en bandcamp, Spotify y también en Youtube.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.