El estacionamiento tarifado en Asunción comenzó a implementarse al mismo tiempo en el centro, microcentro, Sajonia, Villa Morra, y en el horario nocturno en Las Mercedes y Carmelitas. Sin embargo, en el área del edificio de la Municipalidad de Asunción, zona también de alta concurrencia, llamativamente dejaron para una próxima etapa la implementación. Incluso podría no regir para el área ante la presión de funcionarios municipales.
El área del Palacete Municipal incluso no figura en el mapa difundido por la concesionaria.
“Esto quedó pendiente para una segunda etapa, una vez culminados todos los detalles de implementación en las tres zonas, posteriormente se avanzaría en la zona Palacete Municipal”, señala el comunicado de Parxin sobre la falta de cobro.
Representantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca) habían presentado, por nota N° 872/23, a la Junta Municipal el pedido de dejar sin efecto el cobro en el área del Palacete Municipal.
El hecho genera indignación ciudadana, ya que mientras los demás contribuyentes ya deben cumplir con lo establecido y abonar por horas el estacionamiento, para los funcionarios de Asunción existe excepción.
En el área no se observan las pinturas características del consorcio, al menos las de color amarillo para parada breve de ascenso o descenso de personas y las rojas en las esquinas donde queda prohibido detenerse.
Sobre las pinturas blancas, algunos cuidacoches señalan que ya se trata de demarcaciones anteriores.
Arnulfo Bolaños, cuidacoche hace 15 años en el área, manifestó que de implementarse el estacionamiento tarifado en la zona municipal, lo que hará es mudarse dos cuadras después de donde se encuentra instalado, junto con su clientela de hace tiempo, para evitar el pago.
Aplicación. Tras las continuas fallas en la aplicación de Parxin, finalmente la empresa anunció que la exoneración de multas por la falta de pago se extiende hasta el 21 de enero.
Las quejas de los ciudadanos impulsó a la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) a iniciar las fiscalizaciones y pidió informes a la Comuna y a Parxin.
Desde varios sectores consideran además suspender la implementación del sistema tarifado, como el caso del director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, quien consideró que primero se debe modificar la app.
Falta de capacitación de ordenadores genera dudas
Una serie de confusiones sobre la aplicación, métodos de pago y lugares de cobranza persiste en medio de la puesta en marcha del estacionamiento tarifado. La queja masiva también se dio sobre los nuevos ordenadores del consorcio Parxin, ex cuidacoches contratados, que no pueden responder a las múltiples consultas realizadas en la calle por parte de los usuarios sobre el funcionamiento del sistema.
Los trabajadores se encargan de anotar el número de chapa de los autos estacionados, pero al parecer no están capacitados para responder otros aspectos de cómo funciona la aplicación. Derivan las consultas a los números de atención al cliente donde a su vez se reportó, tampoco reciben respuestas.
El reclamo incluso se da por la colocación de flyer de advertencia sobre la falta de pago, en autos estacionados ya fuera del área tarifada, generando confusión.
“Estacionamos a tres cuadras del local, donde en teoría no es tarifado. Aun así, al salir nos encontramos con una linda notita de Advertencia. Y en la app no aparece nuestra zona. En los mapas no abarca el lugar donde estacionamos. No capacitan al personal”, señaló la chef Eugenia Aquino, sobre la nota de advertencia en caso de no pago. La aplicación de Parxin presentó fallas desde el primer día, como imposibilidad para registrarse, completar RUC o envío de contraseña.