07 may. 2025

Pakistán e India intercambian disparos y aumenta la tensión

31659031

Frontera. Militares indios vigilan en un puesto de control.

AFP

Los intercambios de diparos en la Línea de Control (LC) en Jammu y Cachemira, la frontera de facto que divide esta región entre la India y Pakistán, continuaron por décimo día consecutivo, entre acusaciones mutuas de violaciones de alto al fuego entre las naciones vecinas y rivales.

Fuentes militares informaron, bajo condición de anonimato, que puestos del Ejército paquistaní atacaron zonas como Kupwara, Baramulla, Poonch, Rajauri, Mendhar, Naushera, Sunderbani y Akhnoor, en el lado indio de la región de Cachemira, con armas pequeñas durante la noche del 3 al 4 de mayo.

Según las fuentes, el Ejército indio respondió “con prontitud y proporcionalidad” a los disparos, aunque no se han reportado víctimas en este intercambio.

El canal indio de noticia NDTV aseguró este domingo citando fuentes oficiales que la Fuerza de Seguridad Fronteriza de la India (BSF) detuvieron a un miembro de la Guardia Nacional paquistaní en la frontera internacional del estado de Rajastán, también fronterizo con Pakistán.

Esto ocurre tras la supuesta detención de un agente indio de la BSF, aprehendido por los Rangers paquistaníes en el estado de Punjab el 23 de abril tras cruzar la frontera inadvertidamente, según fuentes oficiales indias.

VIOLAN ALTO EL FUEGO. Las continuas violaciones del alto el fuego se producen tras el aumento de las tensiones luego del mortal atentado terrorista que causó más de una veintena de muertos en una zona turística de Cachemira hace casi dos semanas, del que la India ha culpado a militantes respaldados por Pakistán.

De momento, Nuevas Delhi no ha presentado públicamente pruebas de esta supuesta implicación que Pakistán niega rotundamente.

Desde entonces, India suspendió el Tratado de las Aguas del Indo, prohibió las importaciones, suspendió visados y expulsó diplomáticos de Pakistán.

Ambos países se disputan la soberanía de la totalidad de la región de Cachemira desde su independencia. EFE

Más contenido de esta sección
La viceministra israelí de Exteriores, Sharen Heskel, afirmó este martes que las negociaciones para la siguiente fase del alto el fuego en Gaza “llevarán tiempo” porque en ellas se discute “en detalle” el “día después” de la Franja, que tiene que pasar por asegurar “la seguridad y la protección” del pueblo israelí.
El periodista José Rubén Zamora Marroquín deberá volver a una prisión del norte de Guatemala, luego de que un juez penal decidiera acatar la orden de una sala de apelaciones y revocarle el arresto domiciliario que tenía a su favor desde octubre de 2024.
El papa Francisco pasó una noche tranquila y se despertó en torno a las 8:00 de la mañana, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicase una nueva mejora en sus condiciones clínicas y los médicos levantaran el pronóstico reservado.
TikTok lanzó una nueva función para que los padres puedan bloquear el acceso de los adolescentes a la plataforma y que no estén en la red social durante los horarios que ellos decidan controlar, además de otra que permite ver a quiénes siguen, quiénes les siguen y las cuentas que han bloqueado sus hijos.