22 may. 2025

País Solidario advierte sobre una “peligrosa degradación institucional” en Paraguay

En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.

Cartismo.jpeg

El Partido Colorado, con el movimiento Honor Colorado, tiene los hilos del poder en Paraguay.

En un comunicado institucional, sobre el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, el Partido País Solidario habla del uso arbitrario de las instituciones de la República como herramientas de encubrimiento y persecución política.

Según la declaración emitida, el viejo aforismo de “para el amigo todo, para el enemigo nada” ha vuelto a instalarse con fuerza en la práctica cotidiana de quienes manejan los hilos del poder nacional.

Para el PPS, el copamiento sistemático de los organismos del Estado por parte del oficialismo –y sus aliados– estaría convirtiendo al aparato institucional en un instrumento de castigo para quienes se atreven a disentir y en escudo protector para los cercanos al poder.

Lea más: Intervención de CDE: Abogado habla de montaje y un mismo libreto que en el caso Mario Ferreiro

El más reciente episodio de esta preocupante tendencia, según el partido, es el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, formulado por la Contraloría General de la República.

Este hecho, lejos de ser una acción técnico-administrativa, es leído como un movimiento político con motivaciones profundas y una intencionalidad clara: Debilitar a un intendente –Miguel Prieto Vallejos– que representa una gestión distinta y con fuerte apoyo popular.

No es la primera vez que se denuncian acciones de este tipo. Desde el golpe parlamentario contra el entonces presidente Fernando Lugo en 2012 hasta la reciente destitución “exprés” de la senadora Kattya González en 2024, el Partido País Solidario traza una línea de continuidad que describe como “desgobierno sistemático” y uso selectivo del poder.

Nota relacionada: Miguel Prieto trata de marioneta al contralor y lo denunciará ante Fiscalía: “No tiene honestidad”

“Quien no está con nosotros, está contra nosotros”, dicen que es la consigna no declarada, pero latente, que guía las decisiones del oficialismo. Para el PPS, esta lógica nos retrotrae a los capítulos más oscuros de la historia política paraguaya, marcados por autoritarismo, persecución y represión.

Pero en su manifiesto, el partido no se queda en la denuncia. Hace un llamado a la resistencia cívica y a la organización popular. Manifiesta su solidaridad con Prieto Vallejos y convoca a la ciudadanía a movilizarse, a no permitir que la democracia sea desmantelada desde dentro, bajo la fachada de legalidad.

“Resistiremos a la injusticia y desmando oficial, con la fuerza del pueblo, y con convicción patriótica para rescatar nuestra República y nuestra Democracia”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
La bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó su solidaridad con el senador Antonio Barrios “ante las desacertadas opiniones” que hizo su par Lilian Samaniego, en un escueto comunicado emitido este jueves.
Agentes policiales del Grupo Lince y otras dependencias reforzaron controles en zonas de entidades bancarias de todo el país, en busca de garantizar la seguridad de las personas que tienen que realizar el cobro de salario y de aguinaldo en esta época del año.
Miembros de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo expresaron su preocupación por el uso indiscriminado de medicamentos para bajar de peso y piden al Ministerio de Salud que la venta de los fármacos sea bajo receta médica.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, habló tras las declaraciones de la senadora Lilian Samaniego, que acusó a su colega Antonio Barrios de ser “mala gente” y “un perseguidor de colorados”.
Un presunto asaltante falleció al ser baleado con su propia arma en un forcejeo con una de sus víctimas, mientras que sus cómplices huyeron. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Tras un allanamiento realizado en una cantera en la localidad de Itá, se detuvo a un hombre sospechoso de haber proveído dinamita en gel utilizada para detonar la bóveda de una entidad bancaria en Naranjal, Departamento de Alto Paraná.