20 nov. 2025

Pa’i Oliva con cuadro delicado de salud

El sacerdote Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva se encuentra con un cuadro delicado de salud y desde la congregación de Jesuitas piden oraciones de los creyente para su pronta recuperación.

pa'i oliva.png

Pa’i Oliva se encuentra con estado delicado de salud.

Foto: Gentileza

En horas de la tarde de este martes, la Congregación de los Jesuitas del Paraguay informó que el pa’i Oliva, de 91 años, se encuentra con un “problema delicado” de salud. En las redes sociales, cientos de usuarios expresaron su preocupación y sus deseos de su pronta recuperación.

Embed

Los Jesuitas dieron la información sobre el estado de salud pidiendo a los creyentes que lo tengan presente en sus oraciones. Por el momento, no se dio más datos sobre afección que padece, así como el lugar en donde se encuentra.

Por su parte, representantes de gremios, periodistas y figuras políticas también se sumaron a los cientos de usuarios para dar fuerzas y ánimos al sacerdote.

Lea más en: Pa’i Oliva cumple 90 años

El pa’i Oliva nació en Sevilla, España en 1928 y llegó al Paraguay en 1964. Sufrió la persecución del stronismo y fue exiliado, pero retornó al país en 1994. Es un reconocido luchador de los derechos humanos, con un férreo compromiso con los pobres.

A pesar de su edad, el cura se mantiene activo en sus redes sociales donde habitualmente comparte sus reflexiones mayormente sociales y políticas. En el mes de julio, ante el aumento de casos de Covid-19 en el país y el golpe económico que muchas familias sufrían, compartió su número de teléfono y se ofreció a escuchar a todos aquellos que estaban en desesperanza.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.